“Pacú, el pececillo de oro (Qori challwa)”, cuento infantil del escritor boliviano Gualberto Anagua, y “La náusea”, reedición de un clásico del francés Jean Paul Sartre, serán hoy presentados por la editorial Ideas Unidas, dirigida por el primero.
El acontecimiento estrenará las actividades culturales del salón de actos de la planta alta del pasaje “Zenteno Anaya” (del Correo), y se llevará a cabo desde las 20.00 horas con el concurso de Anagua, el artista plástico Carlos Rimassa (quien ilustra las obras) y el escritor Adolfo Cáceres Romero, quien realizó una guía para leer la novela existencialista de Sartre.
“Qori challwa” (pez dorado en quechua) se presenta en una edición español-quechua, contando la historia de un pececillo que es víctima de la contaminación de los ríos del país.
“El cuento fue creado a consecuencia del desborde de los relaves de una mina de Potosí. En las lagunas habían restos de aguas contaminadas con mineral, que afectaron al río Pilcomayo y entonces empezaron a morir muchos peces”, señala el autor (Potosí, 1949).
El autor, que escribió el cuento radicando en Noruega, manifiesta que el relato, desde un lenguaje infantil, plantea una protesta contra la destrucción del medio ambiente.
Asimismo, destaca que en medio de la historia los pequeños podrán aprender de historia y geografía boliviana, pues el libro describe lugares como el salar de Uyuni y Samaipata, y habla de la historia de los incas y otros pueblos indígenas.
La obra, que próximamente se editará en Suecia en el idioma de aquel país, fue adaptada en una radionovela producida con niños de la población de Huanuni, indicó Anagua.
“LA NÁUSEA” La reedición de Ideas Unidas del clásico fue encarada por Ideas Unidas como la continuación del lanzamiento de obras de la literatura universal (anteriormente la empresa reeditó “Edipo Rey” de Sófocles y “El Principito” de Antoine de Saint-Exupéry, ambas con guías para los docentes y cuadros sinópticos para los estudiantes).
El objetivo de la editorial, sostiene Anagua, es “respetar al lector” ofreciéndole obras de calidad y correctamente presentadas.
Justamente, la iniciativa nació a causa de que el escritor verificó que las editoriales piratas suelen sacar ediciones con muchos errores, lo cual dificulta y distorsiona la lectura.
En este marco adelantó que otros títulos clásicos a reeditarse serán “El extranjero” de Albert Camus y “La metamorfosis” de Franz Kafka, además de cuadernillos escolares.
La reedición de “La Náusea” incluye un breve texto guía del escritor boliviano Adolfo Cáceres Romero, quien contextualiza la “novela de tesis, propone un resumen y ofrece una biografía del escritor francés Jean Paul Sartre (1905-1980).
Anagua, profesor y escritor
Gualberto Anagua M, nacido en Potosí en 1949, estudió Idiomas en la Universidad Autónoma Tomás Frías de su departamento. Trabajó como profesor en su región, así como en áreas rurales de Cochabamba. También librero del Pasaje “Zenteno Anaya” de esta ciudad, su vocación como escritor comenzó a dar frutos a inicios de la década del 80. Entre otros títulos, ha publicado “Banco de Preguntas. 2 mil preguntas y 2 mil respuestas de cultura general”, el poemario “Arawiku”, con poemas en español y quechua de autores como Pablo Neruda y Gustavo Adolfo Bécquer; además de antologías de narrativa y teatro infantil, junto a cuadernillos escolares. Anagua, quien habla seis idiomas, presentó también su trabajo literario en países como Noruega, Suecia, Chile, Argentina y Perú. Actualmente prepara un diccionario quechua-español, que “complementará el trabajo de Jesús Lara”. Los títulos de Ideas Unidas, su editorial, pueden ser pedidos al teléfono 72735754.
No hay comentarios:
Publicar un comentario