Hora | Actividad |
16:00 – 16:45 | Presentación del libro: “”, Autor: Organiza: Latinas Editores. |
17:00 – 17:45 | Presentación del libros: “Los lemmings y otros”, “Ocio” Autor: Fabián Casas (Argentina). Participa: Wilmer Urrelo. Organiza: Editorial El Cuervo. |
18:00 – 18:45 | Presentación de la revista:”Estudios bolivianos No, 19”, Autores: Fernando Suárez Saavedra, Mario Castro Torres, Edwin Arcienega Toro, Solange Leonor Zalles Cuestas, Alber Quispe Escobar, María Luisa Soux, Françoise Martínez, Livia Escobar, Mónica Montenegro, María Elisa Aparicio, Mauricio Sánchez Patzy. Organiza: Instituto de Estudios Bolivianos. |
19:00 – 19:45 | Donación de libros del Centro Cultural de España a la Oficialía Mayor de Culturas. Organiza: Gobierno Autónomo Municipal de La Paz. |
20:00 – 20:45 | Presentación del libro: “El cine según Eguino”, Autor: Antonio Eguino. Participan: Walter Gómez, Antonio Eguino Andrés Zaratti. Organiza: Gobierno Autónomo Municipal de La Paz. |
SALA JOAQUIN AGUIRRE
Hora | Actividad |
16:00 – 16:45 | Presentación del libro: “Para ser felices. Formación en valores y habilidades sociales para el Nivel Inicial y Educación Primaria”, Autora: Geraldine Castro Villarreal, Organiza: Savia Creativa Editores. |
17:00 – 17:45 | Presentación del libro: “Urbes. Un acercamiento teológico-misional”, Autores: Bernardeth Carmen Caero Bustillos, Eileen FitzGerald, Juan Richar Villacorta Guzmán, Roberto Claudio Tomichá Charupá, Calixto Salvatierra Moreno, Miguel Ángel Díaz Jiménez, Saúl Llanos Cachi. Organiza: Editorial Itinerarios. |
18:00 – 18:45 | Presentación del libro:”Los límites de la descolonización. Debates críticos sobre una práctica conflictiva”, Autor: Marcelo Sarzuri (Coordinador) John Beverley, Luis Claros, Sandro Mezzadra y otros. Organiza: Instituto Internacional de Integración – Convenio Andrés Bello. |
19:00 – 19:45 | Conversatorio y entrevista en vivo al Sr. Fabián Casas (Argentina), Participa: Fernando Barrientos. Organiza: Editorial El Cuervo |
20:00 – 20:45 | Presentación de libros: “Guía turística e histórica de Potosí y Sucre”, Autor: Philipp Schauer. “Glaciares y guía de los principales nevados”, Autor: Alain Mesili. Organiza: Librería, Papelería y Editorial Gisbert y Cia. S.A |
SALA ROBERTO ECHAZU
Hora | Actividad |
16:00 – 16:45 | Presentación del libro: “Nacionalismo y coloniaje”, Autor: Carlos Montenegro. Participan: Francisco Baya. Organiza: Asociación de Periodistas de La Paz. |
17:00 – 17:45 | Presentación del libro: “Ciudades interiores”, Autor: Oscar “Puky” Gutiérrez. Participan: Lupe Cajias, Verónica Delgadillo. |
18:00 – 18:45 | Coloquio y presentación del libro: “Travesías por la fiesta. Jóvenes de La Paz y Bogotá entre matracas y sintetizadores”, Autora: Guadalupe Peres Cajías, Participan: Godofredo Sandoval, Ximena Soruco, Rafael Loayza. Organiza: PIEB y UCB |
19:00 – 19:45 | GISBERT |
20:00 – 20:45 | Presentación de la Colección Bolivia:”La Paz, Vista por viajeros y cronista extranjeros, autores nacionales siglos XVI al XXI”, Sucre, Vista por viajeros y cronista extranjeros, autores nacionales siglos XVI al XXI”, “Potosí, Vista por viajeros y cronista extranjeros, autores nacionales siglos XVI al XXI”, “Oruro, Vista por viajeros y cronista extranjeros, autores nacionales siglos XVI al XXI”, “Tarija, Vista por viajeros y cronista extranjeros, autores nacionales siglos XVI al XXI”, “Pando, Vista por viajeros y cronista extranjeros, autores nacionales siglos XVI al XXI”, Santa Cruz Vista por viajeros y cronista extranjeros, autores nacionales siglos XVI al XXI”, “Beni, Vista por viajeros y cronista extranjeros, autores nacionales siglos XVI al XXI”, Autor: Mariano Baptista Gumucio, Participan: Pedro Camacho Guardia, H.C. Felipe Mancilla. Organiza: Grupo Editorial Kipus. |
SALA OSCAR CERRUTO
Hora | Actividad |
16:00 – 16:45 | Presentación del libro: “Contra el secreto profesional”, Autor: césar Vallejo (Perú). Participa: José Córdova. Organiza: Cascahuesos Editores. |
17:00 – 17:45 | Presentación del libro: “Pakari el gigante andino”, Autor: Antonio Portugal Alvizurri. Organiza: Librería Armonía. |
18:00 – 18:45 | |
19:00 – 19:45 | |
20:00 – 20:45 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario