lunes, 8 de agosto de 2011

Reeditan “Evadas” para el público internacional

El libro “Evadas", con cien frases del presidente Juan Evo Morales Ayma, escrita por Alfredo Rodríguez, periodista y poeta boliviano, fue reeditado en procura de llegar al público internacional, obra que será presentada la noche de este lunes en la Feria del Libro

“Siguen siendo 100, hemos reemplazado algunas que eran muy domésticas muy locales. Estamos intentando atender al mercado internacional. Tratando de llegar a ese público hemos incorporado nuevas frases dichas por el presidente”, dijo Rodríguez en su visita a la sede de gobierno.

Según el autor, el libro se vende en Argentina, Chile, España y trata de llegar al merado de Estados Unidos: “Ha generado una expectativa grande, hemos visto notas en ruso alemán en belga y en español en todos los países de Latinoamérica”.

La segunda edición quiere contrarrestar la versión pirata con las frases actualizadas. El autor presentará la nueva versión a las 20 horas en la Feria del Libro que se desarrollará en el Círculo de Oficiales del Ejército (COE).

Rodríguez simplemente recopiló 100 frases del Jefe de Estado, de quien advirtió que no se trata de cualquier ciudadano, sino de un líder que ha sido nombrado 10 veces doctor Honoris Causa por universidades de todo el mundo.

Una de las nuevas frases es la que lanzó a mediados de junio respecto a las telenovelas.“Estoy casi seguro si hay divorcios por culpa de las novelas, son temas estructurales profundos, cada día, cada noche hay competencia de los medios, hasta canal 7 (Bolivia TV) está en eso, creo que por culpa de las novelas hombres y mujeres nos ponemos cuernos”, sostuvo el mandatario.

Algunas frases que rescata el libro:

- "El pollo que comemos está cargado de hormonas femeninas. Por eso, cuando los hombres comen esos pollos, tienen desviaciones en su ser como hombres".

- "Algo interesante sobre la calvicie, y perdonen los hermanos europeos: la calvicie (...) es una enfermedad en Europa; casi todos son calvos, y esto es por los alimentos que comen, mientras que en los pueblos indígenas no hay calvos, porque no comemos esos alimentos".


No hay comentarios:

Publicar un comentario