miércoles, 4 de abril de 2012

El costo de convertirse en escritor

Cada libro es distinto uno de otro, tiene personalidad propia y por tanto es y debe ser diferente. Según María José Parejas, subdirectora de Edición Literaria, del Grupo Editorial La Hoguera, detrás de un libro hay mucha gente que trabaja para que este sea publicado, gente anónima y no tan anónima. Por consiguiente, añade que es muy difícil tener un criterio general para determinar cuánto vale publicar un libro.

Paso a paso. Primeramente está el autor, el creador de la obra, quien escribe el libro y, generalmente, lo lleva a una editorial. El editor lee la propuesta y ve si es conveniente o no publicarlo, si se da luz verde empieza el trabajo, indicó Parejas. Si el libro requiere ilustraciones o fotografías, primero intervienen dibujantes o fotógrafos. Luego vuelve al editor, quien ordena el libro, y ve todo los trámites legales y lo deriva a un corrector. El corrector se encarga de que el trabajo no tenga errores de ortografía, sintaxis y estilo. Luego pasa de nuevo por el editor quien lo deriva al diseñador, este le da forma al libro tanto en los interiores como en la portada. Una vez está listo el manuscrito pasa por imprenta y sale a la luz. Después comienza el proceso de comercialización, distribución en librerías y el tan esperado momento de la lectura.

Variables y costo. Según Parejas, las variables son muchas, intervienen la cantidad de páginas, tamaño, la cantidad de ejemplares, el tipo de papel y encuadernación, si se incluyen ilustraciones o fotografías, el tipo de papel de tapa, etc. Por dar un ejemplo, un libro sin ilustraciones, de 100 páginas, con papel barato, encuadernación y tapa sencilla. Creado con un lenguaje claro (que no sea técnico), de tamaño 15 x 21 (estándar) y con un tiraje de 800 ejemplares; puede llegar a costar $us 3.000, indicó.

Beneficios de una editorial. Por su parte, Fernando Barrientos de la Editorial "El Cuervo", indica que ellos trabajan con sus autores entregándoles el 10% de los libros del total de la edición. "Nos encantaría pagar en ese monto en dinero, pero aún es algo que no podemos hacer. Nosotros nos encargamos de la promoción del libro (presentaciones, prensa, entrevistas, etc). Sin la complicidad y compromiso de los autores editoriales como la nuestra no existirían, está claro", precisó. Por otra parte, indicó que editar libros se parece mucho a apostar al póker o a los caballos, se pueden hacer proyecciones o “estudios de mercado” pero nunca es infalible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario