EN LA FERIA DEL LIBRO DE LA PAZ, RETRATISTA PACEÑA
SUSANA CASTILLO LÓPEZ
LANZARÁ SU CALENDARIO 2013
En el Stand Nº 147 ubicado en el segundo piso del Círculo de Oficiales del Ejército (COE), junto al Salón Werner Guttentag donde se llevará a cabo la inauguración del evento, el día miércoles 1 de agosto a las 19:00 Hrs., la artista plástica SUSANA CASTILLO LÓPEZ, tendrá a disposición del público asistente, su quinta versión de calendarios. En esta oportunidad, Castillo ha titulado a su calendario 2013:
“RETRATOS DE NIÑOS BOLIVIANOS Y ESCENAS COSTUMBRISTAS”
Características del Calendario:
Se trata de un calendario de pared a cuatro colores que refleja catorce pinturas de su creación, nueve (9) pinturas al pastel de rostros de niños nativos bolivianos y de tres (3) escenas costumbristas
Las reproducciones enmarcables miden 17.5 x 25.5 cms. cada una. Cada pintura va acompañada de una explicación o verso alusivo al personaje retratado o a la escena costumbrista.
Cada día de mes lleva un cuadro de espacio donde apuntar notas, citas, etc.
Además de las fechas de feriados bolivianos, también van indicadas las fechas de feriados norteamericanos.
Iconografía de las pinturas por meses
Titulo de las pinturas Mes 2013
2) “MOZUELO Y TAMBOR” (Potosí) enero
3) “SOMBRERITO Y PLUMAS” (Cochabamba) febrero
4) “JOAQUÍN DEL VALLE ALTO” (Cochabamba) marzo
5) “JOVEN CHAPACA (Tarija) abril
6) “EL LIMONERO” (Altiplano Boliviano) mayo
7) “ROSALÍA” (Altiplano Boliviano) junio
8) “PEQUEÑA PENA DEL ALTIPLANO” (Altiplano Boliviano) julio
9) “SOL” (Altiplano Boliviano) agosto
10) “LA TAMBORADA” (Cochabamba) septiembre
11) “LA NAVE DE LOS ANDES” (Potosí) octubre
12) “NINFA YAMPARA” (Chuquisaca) noviembre
13) “MONEDERO DE TOCAÑA” (La Paz) diciembre
14) “TRIGO Y CEBADA” (Chuquisaca) enero 2014.
Derechos de Autor: Para fines de protección, en cada pintura se observa un Número de Registro de Resolución Administrativa otorgada por la Oficina de Derechos de Autor del Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI) del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.
Precio y lugares de venta al público. Además de en la Feria Internacional el libro de La Paz, dicho calendario estará ala venta en las principales librerías de las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. El costo del Calendario 2013 es de Bs. 70.- cada uno y estará disponible en las librerías más importantes de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
Otros objetos en venta: La artista, como lo ha venido haciendo en anteriores ferias del libro de La Paz, también podrá a disposición del público, libros y estudios de genealogía, de arte latinoamericano, reproducciones de sus pinturas en formato de láminas, afiches, tarjetas, sobre madera, fotografías de Bolivia y su investigación de 19 especies de vertebrados en peligro de extinción en Bolivia.
* * * * *
Para mayores informes y material fotográfico contactarse con:
Susana Castillo López
Artista Boliviana
No hay comentarios:
Publicar un comentario