miércoles, 11 de julio de 2012

Cuentacuentos trae talleres de narración

El dramaturgo Michael Zirk enseña los trucos para crear una buena historia.

La travesía de envolver a un auditorio con historias que abran mundos conoce de sobra el cuentacuentos alemán Michael Zirk. El artista vino a Bolivia a impartir dos talleres narrativos: uno destinado a los niños, denominado el “Detective de cuentos”, que ya empezó ayer en la Biblioteca de Cotahuma, a las 15.00, y continuará mañana en el Centro de Arte Pipiripi, a las 15.00, y otro para educadores, “El arte de contar”, que es hoy a las 16.00, en el Salón Auditorio del Goethe Institut.
Contenido narrativo. Cada curso tiene un contenido distinto, en función de la edad de los participantes, según afirma Zirk. “Con los niños, hago la dinámica de detectives de historias. Tomamos elementos cotidianos. Ellos son los investigadores y yo, el jefe, por ser el más viejo. Yo trazo la posibilidad de guiar toda la historia un poco”, explica el alemán. Luego, “los chicos van urdiendo hipótesis, y después elijo las mejores para armar el hilo. De toda esta trama, el resultado es una historia conjunta, porque todos la hemos creado. Al final, nos dedicamos a asegurar los resultados, como también la policía lo hace, con el departamento de escritura y el de pintura. Al final creamos un libro”, detalla.
En el caso de los profesores o adultos, el método es más formal. “Les doy una información teórica y luego agrupamos. Es bueno que la gente vea cómo funciona y hacerlo práctico”.
Secretos de una narración. De acuerdo con Zirk, los enredos son los elementos que hacen una buena historia, principalmente. “La narración precisa de unos buenos conflictos. La disputa es el motor de la historia. Si cuento que Romeo y Julieta se enamoran, se casan y tienen 10 hijos, es para ellos un cuento lindo, pero a nosotros no nos interesa. Pero si Julieta tiene otro hombre a su lado, el relato se pone más cautivante”. Cuanto más contradicciones se desarrollen en una historia, el público quiere escucharla más. “El conflicto da movimiento a un cuento”, aclara.
Cuentacuentos. El dramaturgo y cuentacuentos Michael Zirk asegura que la mímica y los gestos, así como el timbre de voz, cobran gran importancia al momento de capturar la atención de un auditorio. “Mucho hace la forma como tú transmites la historia”, describe. “Yo creo que el narrador debe tener la habilidad de ponerse detrás del cuento y darle vida. Si tú quieres ser la estrella, tienes que volverte un actor”, aclara. “Contar la historia bien, al emplear bien los gestos y la voz, logra que en la cabeza de los demás empiece a rodar una película”, agrega Zirk.
El público. Zirk sostiene que el desafío más grande para un narrador es enfrentarse al público de los más pequeños. “Los niños son el auditorio más difícil porque a los 10 minutos se levantan, circulan por la habitación y se olvidan de vos”, finaliza.

Michael Zirk. Es teólogo, traductor y doctor en literatura española. Trabajó como dramaturgo en el teatro y, desde 1998, como cuentista.
El estilo “vivo” caracteriza sus presentaciones. Sin texto, con gestos y mímica, enciende al público. Narra para niños y adultos. Es dueño de la ErzählBühne (Escenario para los cuentistas) en Nuremberg, el primer centro del arte de narrar en Alemania.

3 países recorrió el cuentacuentos alemán con sus historias: Alemania, España y Bolivia.

“Todos los cuentos son pedagógicos. Lo bueno es que no tengo que emplear el elemento moralista. Nos reímos mucho con una historia y luego reflexionamos sobre ella”.

Michaek Zirk / CUENTACUENTOS

1998 Es el año desde el cual el dramaturgo, actor y director trabaja como cuentacuentos y enseña.

1 centro de narrativa, pionero en el arte de contar cuentos, dirige el cuentista en Nuremberg (Alemania).

Cursos de narrativa

Los talleres tienen una orientación de entretenimiento y, al mismo tiempo, pedagógica.

Miércoles 11 de julio.
En el Salón Goethe Institut. Taller El arte de contar, destinado a bibliotecarios y profesores. 16.00.
JUEVES 12 DE JULIO
A las 15.00. Centro Interactivo Pipiripi – Taller destinado a niños. El detective de cuentos. Dinámicas grupales de narración, con detectives que tejen una historia hasta armar un libro.
Contenidos. Los talleres del dramaturgo y cuentista alemán pretenden incentivar la imaginación. “Cada uno es un narrador potencial. Todos los días estamos contando cosas, lo que hemos visto. Lo importante es trabajar la imaginación”, dice Michael Zirk.

No hay comentarios:

Publicar un comentario