viernes, 11 de octubre de 2013

Cronograma de Actividades Feria Internacional del Libro de La Paz

Las Ferias del Libro se han convertido a través de los años, en una importante actividad  que cada país que la realiza con el objetivo de que la población conozca su cultura literaria, al mismo tiempo de incentivar a la lectura y escritura en los diversos sectores de la sociedad.
JUEVES 10 DE OCTUBRE
SALA YOLANDA BEDREGAL
Hora Actividad
11:00 – 12:00 Encuentro con el autor: Sr. Fernando Canedo. Organiza Grupo Editorial la Hoguera.
18:00 – 18:45 Presentación de los libros: “Terrorismo contra la mujer”, Autora: Sdenka Saaavedra Alfaro, ”Construyendo nuestra identidad”, Autor: Roberto Chambi Calle. Organiza: Asociación de la Comunidad Islámica Ahlul Bait de Bolivia.
19:00 – 19:45 Presentación del libro:”Memoria emboscada, cuento boliviano contemporáneo”, Participan: Willy Camacho, Wilmer Urrelo, Claudia Adriázola y Brayan Mamani. Organiza: Santillana.
20:00 – 20:45 Coloquio y presentación de la colección de libros:”Nuevas élites: Reconfiguración económica y social en Bolivia”. Organiza: PIEB, Embajada del Reino de los Países Bajos.

SALA JOAQUIN AGUIRRE
Hora Actividad
17:00 – 17:45 Presentación del libro: “Cultura del proceso. 1001 preguntas para entender el proceso de cambio”, Autores: Gary Andrés Medrano Villamor, Jaime Wilfredo Cuellar Imaña, Vladimir Benjo Cepeda Aguilar. Organiza: Agencia Nacional de Hidrocarburos.
18:00 – 18:45 Presentación del libro: “Villazón, vientos del sur”, +Autora: María Elena Chambi Cáceres.
19:00 – 19:45 Presentación del libro:“ Cuéntame: Cuentos infantiles de  mitos y leyendas bolivianas”, Autores: Antonio Javier Chávez, Liliana de la Quintana , Jory Montaño López, Carolina Maldonado , Mónica Mariell Salazar, Angélica Guzmán.Participa: Isabel Mesa. Organiza Centro Simón I. Patiño Santa Cruz
20:00 – 20:45 Mesa: “Suplementos literarios”, Participan: Martin Zelaya, Rubén Vargas, Benjamín Chávez, Mauricio Murillo. Organiza: Cámara Departamental del libro de La Paz.

SALA ROBERTO ECHAZU
Hora Actividad
17:00 – 17:45 Presentación de la investigación: “Hidráulica tiwanakota”, Autor: Juan Domingo Rueda.
18:00 – 18:45 Presentación del libro: “La Cajita infeliz”,  Autor: Eduardo Sartelli (Argentina). Participan: Jorge Sosa, Cesar Uscamayta. Organiza: Librería Ciudad Libro, Editorial Topo Viejo, Imprenta idea 360º
19:00 – 19:45 Conversatorio: “Música e interculturalidad”, Participan: Elvira Espejo, Álvaro Montenegro. Organiza: Red ERBOL.
20:00 – 20:45 Presentación del libro: “Revolución desde adentro”, Autores: Alberto Salcedo, Silvia Camacho Organiza: Librería y Distribuidora Eben – Ezer.





SALA OSCAR CERRUTO
Hora Actividad
17:00 – 17:45
18:00 – 18:45 Presentación del libro: “Camarada Enrique”, Autora: Cris Gonzales Organiza: Embajada de Venezuela.
19:00 – 19:45 Presentación del libro: “Calidad de la democracia en Bolivia”, Participan: María Paz Salas,  Susanne Käss, Marcelo Varnoux, Rafael Loayza. Organiza: Fundación Konrad Adenauer.
20:00 – 20:45 Presentación de libros: “Octubre erradico al neoliberalismo”, “Posicionamiento del Estado Plurinacional”, Autor: Hilder Sejas Encinas.

VIERNES 11 DE OCTUBRE
SALA YOLANDA BEDREGAL
Hora Actividad
11:00 – 12:00 Encuentro con el autor: Sra. Isabel Mesa. Organiza Grupo Editorial la Hoguera.
14:00 – 17:45 3er. Congreso Nacional de Historietas. Organiza: Asociación Viñetas con Altura.
18:00 – 19:45 Coloquio y presentación del libro: “Adela Zamudio”. Participan: Luis H. Antezana, Vicky Ayllón, Mauricio Souza. Organiza: Plural Editores.
20:00 – 20:45 Conversatorio: “El impacto de la obra literaria de la escritora Alison Spedding en la crítica y la literatura boliviana”. Participan: Rosario Rodríguez Márquez, Gilmar Gonzales Salinas, Vanessa Alfaro, Carmen Valdivia, Mauricio Murillo, Lourdes Reynaga, Ruth Bautista.  Coordina: Rosario Rodríguez Márquez. Organiza: Instituto de Estudios Bolivianos/Cámara Departamental del Libro de La Paz.

SALA JOAQUIN AGUIRRE
Hora Actividad
09:00 -17:45 Jornadas del libro:”El libro después de la ley del libro”. Coordinador: Ernesto Martínez. Organiza: Cámara Departamental del Libro de La Paz.
18:00 – 18:45 Presentación de libros:”Medición de la pobreza en el Municipio de La Paz”, “Diagnóstico, estructura e indicadores de empleo en el  Municipio de La Paz”. Coordinadora: Carla Cordero. Participan: Álvaro Blondel, Marcelo Arroyo, Diego Ayo, Silvia Escóbar (CEDLA). Organiza: Gobierno Autónomo Municipal de La Paz/ Oficialía Mayor de Planificación del Desarrollo.
19:00 – 19:45 Presentación de libros:“Después de este silencio”, Autor: Sebastián Molina, “Retratos de la noche”, Autora:  Camila Toribio.  Participa: Ricardo Serrano. Organiza: Editorial El País.
20:00 – 20:45 Homenaje al Suplemento Literario: “El Duende”. Participan: Luis Urquieta, Mariano Baptista, Martin Zelaya. Coordina: Lupe Cajias. Organiza: Cámara Departamental del libro de La Paz.

SALA ROBERTO ECHAZU
Hora Actividad
10:00 -11:00 Presentación del teatro: “El secreto de la madre tierra”, Organiza Teatro YANTRA
17:00 – 17:45 Presentación de la revista digital: “El centro Benjamín”, Autora: Sarah Mansilla.
18:00 – 18:45 Presentación del libro: “Las tejas de Job”, Autora: Verónica Delgadillo. Participan: Humberto Quino, Rubén Vargas.
19:00 – 19:45 Presentación de libros: “Las tres montañas”, “El misterio del aureo florecer”, “Psicología revolucionaria”, Autor: Samael Aun Weor , “Animales intelectuales y seres autoconcientes”, Autor: Tiago.  Comentan: Alcides Meneses Vidal, Andrea Valda Sánchez. Organiza: Asociación Mística de Estudios Gnósticos y Culturales (AMEGC).
20:00 – 20:45 Coloquio: “15 años del Premio Nacional de Novela”. Participan: Ministerio de Culturas  y Turismo, Jaime Iturri, Rosario Barahona y Wilmer Urrelo. Organiza: Santillana.

SALA OSCAR CERRUTO
Hora Actividad
10:00 – 11:00 Taller para niños: “Símbolos cívicos departamentales”. Dirección de Culturas – Gobierno Autónomo Departamental de La Paz.
17:00 – 17:45 Presentación del libro: “Cartas para comprender mejor la Historia de Bolivia”, Autor: Mariano Baptista Gumucio. Participa: Luis Urquieta Molleda. Organiza: Fundación Cultural Zofro.
18:00 – 18:45 Presentación de libros: “Descentralización y democratización en Bolivia – La historia del estado débil, la sociedad rebelde y el anhelo de democracia”, Editores: Moira Zuazo, Jean-Paul Faguet, Gustavo Bonifaz, Participa: Gustavo Rodríguez Ostria, “Ensayos sobre la autonomía en Bolivia”, Editora: Claudia Peña Claros. Participa: Moira Zuazo, Organiza: Fundación Friedrich-Ebert Bolivia.
19:00 – 19:45 Mesa de Crónica. Coordina: Willy Camacho. Participan: Fernando Barrientos, Alex Ayala, Cecilia Lanza. Organiza: Cámara Departamental del Libro de La Paz.
20:00 – 20:45 Presentación del libro: “Inversión pública para la equidad de género: la experiencia boliviana”. Participan: Organizaciones de mujeres y cooperación internacional. Organiza: ONU Mujeres y Grupo de Trabajo de Política Fiscal y Desarrollo.

SADADO 12 DE OCTUBRE
SALA YOLANDA BEDREGAL
Hora Actividad
14:00 – 17:45 3er. Congreso Nacional de Historietas. Organiza: Asociación Viñetas con Altura.
18:00 – 19:45 Coloquio y presentación del libro: “René Zavaleta Mercado”. Participa: Luis H. Antezana, Mauricio Souza. Organiza: Plural Editores.
20:00 -20:45 Presentación del libro: “Periférica boulevard”, Autores: Adolfo Cárdenas, Susana Villegas, Álvaro Ruilova, Oscar Zalles. Organiza: Espacio Simón I. Patiño.

SALA JOAQUIN AGUIRRE
Hora Actividad
09:00 – 13:00 Jornadas del libro:”El libro después de la ley del libro”. Coordinador: Ernesto Martínez. Organiza: Cámara Departamental del Libro de La Paz.
15:00 – 15:45 Presentación del teatro: “El secreto de la madre tierra”, Organiza Teatro YANTRA.
16:00 – 16:45 Presentación del libro: “Escuela comunidad”, Autor: Javier Pardes. Organiza: Instituto Internacional de Integración – Convenio Andrés Bello.
17:00 – 17:45 Presentaciones del libro: “El secreto”, “Tomasa Quispe en los ojos de Felipe”, “Las cuatro esquinas del mundo”, Autora: Gaby Vallejo. Organiza: IBBY – Bolivia.
18:00 – 18:45 Presentación novedades 2014. Participan: Francis Eyzaguirre Fuentes, Mario Baptista  G. Organiza: Editorial Don Bosco.
19:00 19:45 Presentación del libro: “Crónicas de perro andante”, Autor: Roberto Navia. Organiza: Grupo Editorial La Hoguera.
20:00 -20:45 Presentación del libro: “La enfermería”,  Autor: Gefran Santa Cruz. Participa: Pedro Camacho Guardia, Ing. Lionel Alfaro. Organiza: Grupo Editorial Kipus.



SALA ROBERTO ECHAZU
Hora Actividad
10:00 – 11:00
11:00 – 12:00
15:00 – 15:45 Conferencia: “Valores y competencias organizacionales, naturales medición y gestión”, Expone: Percy Soto C..
16:00 – 16:45 Presentación del libro: “Los secretos de Rosalba”, Autora: Mariana Ruiz. Organiza: Grupo Editorial La Hoguera.
17:00 – 17:45 Presentación del libro del concurso de poesía: “Consciousness”, Autora: Ángela Quinteros . Participan: Ana Patricia Navarro, Marcel Ramírez. Organiza: Cámara Departamental del Libro de La Paz.
18:00 – 18:45 Presentación del libro: “Mitos y debates: análisis del tema agroalimentario en Bolivia”, Autor: Julio Prudencio Böhrt. Participan: Sarah Metais y Oscar Bazoberry. Organiza: Fundación Xavier Albó.
19:00 – 19:45 Presentación de la edición electrónica del  libro: “¡Hijo de opa!”, Autora: Gaby Vallejo. Participan: Gaby Vallejo, Ernesto Martínez. Organiza: Martínez Acchini y Ediciones Vínculos.
20:00 -20:45 Mesa de diálogo: “Futbol y literatura”. 50 aniversarios del sudamericano de futbol. Coordinan: Luis Antezana, Marcel Ramírez. Participan: Guido Loayza, Marcelo Villena, Ricardo Bajo. Organiza: Cámara Departamental del Libro de La Paz.

SALA OSCAR CERRUTO
Hora Actividad
15:00 – 15:45 Presentación del libro: “Illapa de Wiracocha”, Autor: Eusebio Gironda
16:00 – 16:45 Presentación del libro: “El negrito hormiguerito amazónico de Pando”, Autora: Eliana Flores Bedregal. Participan: Alejandra Echazú Conitzer.
17:30 – 18:45 Presentación del libro: “La última tarde del adiós”, Autor: Boris Miranda. Participa: José Luis Exeni Organiza: Ediciones El Bohío.
19:00 – 19:45 LIBRE
20:00 – 20:45 Presentación del libro: “De regreso a octubre: La guerra del gas 10 años después,”, Autor: Martín Zelaya. Participan: Juan Carlos  Salazar, Roger Cortez, Alfonso Hinojosa.

DOMINGO 13 DE OCTUBRE
SALA YOLANDA BEDREGAL
Hora Actividad


14:00 – 17:45 3er. Congreso Nacional de Historietas. Organiza: Asociación Viñetas con Altura.
18:00 – 18:45 Presentación del libro: “Liviana de equipaje”, Autora: Silvia Álvarez. Organiza: Editorial Gente Común.
19:00 – 19:45 Presentación del libro: “50 Años de la Epopeya, campeones Sudamericanos 1963”, Autor: Cucho Vargas. Presenta: Antonio Vargas, Presidente de la Asociación de Periodistas de Bolivia. Participan: Ramiro Blacutt y Wilfredo Camacho.
20:00 – 20:45 Presentación del libro:”Gráfik erótik. El primer libro de ilustración e historieta erótica contemporánea a la boliviana”, Autor: Alejandro Archondo (Arxondo). Participan: Mabel Franco, Diana Urioste. Organiza: Ediciones Graficas Lengua Viperina.

SALA JOAQUIN AGUIRRE
Hora Actividad
15:00 – 15:45 Presentación del libro: “Memorias colectivas”, Autores: David Aruquipa, Paula Estenssoro, Pablo Vargas, Organiza: Comunidad Diversidad.
16:00 – 16:45 Conferencia: “Coaching ontológico en las organizaciones”, Expone: Percy Soto C.. Organiza: Cambridge Corporation.
17:00 – 17:45 Presentación de la revista: “Vacacionarlo”, Autora: Grissel Bolívar.  Organiza: Biblioteca Thuruchapitas.
18:00 – 18:45 Presentación del libro: “Los Supremos: Superhéroes y comics en el relato hispánico contemporáneo”, Autor: Salvador Luis. Participa: Fernando Barrientos. Organiza: Editorial El Cuervo.
19:00 – 19:45 Presentación del libro: “En busca de la ex Misiones Jesuíticas”, Autor: Roberto Ribera Jiménez. Presenta: Juan Murillo.
20:00 – 20:45 Presentación de libros: “Capítulos 1 y 2 de la serie adiós días pasados”, Autores: Robert Kirkman, Tony Moore. Participan: Gonzalo Ordóñez, Selene Pinto. Organiza: TuKiosko Editorial.

SALA ROBERTO ECHAZU
Hora Actividad
15:00 – 15:45 Conversatorio: “Narradores visuales”. Participan: Paola Bernal,Henry Ponce, Mario Vargas, Katherine Loayza, Andy Baker, Jonathan Pérez, Karl Israel Bernal, Luis Rojas T., Verónica Bustillos, Juan Carlos Usnayo, Oswaldo Calatayud, Organiza: Grupo Fotosíntesis.
16:00 – 16:45 Presentación del libro: “Los ciclos del enemigo, trinidad de Satanás, la guerra, intercesión profética”, Autora: Ciria Arciniegas Sánchez. Organiza: Librería y Distribuidora Eben – Ezer
17:00 – 17:45 Presentación del libro: “Arturo es un marciano”, Autor: Carlos Rocabado. Organiza: Grupo Editorial La Hoguera.
18:00 – 18:45 Presentación del libro: ”El baile de los que sobran: los excluidos de la educación” Autores: Andrés Calla, Khantuta Muruchi, Isidora Coria, Bethel Núñez, Martín Torrico, Eduardo Paz. Organiza: Fundación Xavier Albó.
19:00 – 19:45 Homenaje a Jesús Urzagasti. Coordinan: Luis Antezana, Marcel Ramírez. Participan: Daniela Rengel, Martin Zelaya, Juan Pablo Piñeiro, Ana Rebeca Prada. Organiza: Cámara Departamental del Libro de La Paz.
20:00 -20:45 Presentación del libro: “El proceso de cambio según Al-azar”, Autores: Alejandro Salazar, José Luis Exeni. Organiza: Fundación Hivos.






SALA OSCAR CERRUTO
15:00 -15:45 Presentación del libro: “El árbol que llora sangre”, Autor: David Vildoso Lemoine. Participa: Zonia Betty Barrón Achá.
16:00 – 16:45 Presentación del libro: “Residuos sólidos. La basura es problema de todo”, Autor: Orlando Jaime Jiménez.
17:00 – 17:45 Presentación del Documental:”Desmitificando la guerra del Chaco, lo que se perdió y lo que se gano”, Autor: Pablo Michel.
18:00 – 18:45 Presentación del libro: “Didáctica de la comunicación”, Autora: Marianne Koeman. Participan: Susy Soto, Mercedes Valdivia. Organiza: La Wisllita, Espacio Simón I. Patiño.
19:00 – 19:45 Presentación del libro: “Y nos llaman ciudadanos…”, Autores: Fernando Molina, Andrés Gómez Vela, Waldo Albarracín Sanchez, Fernando Mayorga, Isabel Mercado.  Participan: Martín Pérez, Isabel Mercado, Fernando Molina, Andrés Gomez: D.. Organiza: PADEM.
20:00 – 20:45 Presentación del libro: “El chaco”, Autor: Marco Montellano. Organiza: Ministerio de Culturas y Turismo.

LUNES 14 DE OCTUBRE
SALA YOLANDA BEDREGAL
Hora Actividad
18:00 –  18:45 CUBA
19:00 – 19:45 Presentación de las revistas: “Fe y Pueblo Nº 22”, “Violencia contra la mujer: El dolor que es también nuestro” Participarán: Beatriz Ascarrunz, María Galindo, Irene Tokarski, Virginia Quezada. Organiza: Instituto Superior Ecuménico Andino de Teología (ISEAT).
20:00 – 20:45 LIBRE

SALA JOAQUIN AGUIRRE
Hora Actividad
18:00 – 18:45 Conferencia  publica: “El enfoque eficaz de los negocios”, basada en el quinto sistema gerencial de H. Dubric. Presenta: Antonio Moreno (Venezuela).
19:00 – 19:45 Homenaje a Adolfo Cárdenas: Coordina: Marcel Ramírez. Organiza: Cámara Departamental del libro de La Paz.
20:00 – 20:45 Presentación del libro: “Naci de nuevo”, Autora: Yesmin Aponte.

SALA ROBERTO ECHAZU
Hora Actividad
10:00 – 11:00 Exposición: “Invención mundial. Caligrafía Matemática”, Autor: Paulino Choque Puña.
19:00 – 19:45 Presentación del libro: “El empresario de los zapatos sucios”, Autor: Oscar Kellemberger Z. Participa: Carlos Azurduy Fuentes.
20:00 – 20:45 Dialogo entre investigadores latinoamericanos, participan: Ángel Emilio Hidalgo Ortiz (Ecuador), Blithz Lozada Pereira (Bolivia). Organiza: Embajada del Ecuador/Cámara Departamental del Libro de La Paz.

SALA OSCAR CERRUTO
Hora Actividad
19:00 – 19:45 Presentación del libro: “”,  Autor: Yunier Riquenes. Participa: ¿??. Organiza: Embajada de Cuba.
20:00 – 20:45 Presentación del libro: “Mojada”, Autora: Dolly Peña Pedraza. Participan: Maribel Burgos, Liliana Aguirre. Organiza: Xircus Artes & Comunicación y Onírica Teatro.

MARTES 15 DE OCTUBRE
SALA YOLANDA BEDREGAL
Hora Actividad
11:00 – 12:00 Encuentro con el autor: Sra. Mariana Ruiz , Organiza Grupo Editorial la Hoguera
18:00 – 18:45 Presentación pagina web Editorial El Cuervo.
19:00 – 19:45 Presentación del libro: “Paninitaki”, Autor: Mauro Alwa. Organiza: Editorial Gente Común.
20:00 – 20:45 Presentación del libro: “Cornudos por la gracia de Dios”, Autor: Humberto Quino. Organiza: Editorial Gente Común.

SALA JOAQUIN AGUIRRE
Hora Actividad
10:00 -11:30 Conferencia: “Ya sé leer”. Participa: Unidad Educativa Julio Cesar Patiño. Organiza: Comité Departamental de Clubes del Libro.
16:00 – 17:30 Tarde poética. Participan: Socias clubes del libro. Organiza: Comité Departamental de Clubes del Libro.
19:00 – 19:45 Conferencia: “Psicología de la posible transformación humana”, Participan: V. Maestro Tiago. Organiza: Asociación Mística de Estudios Gnósticos y Culturales(AMEGC)
20:00 – 20:45 Presentación del libro:” Sistemas de información gerencial para la administración del desempeño empresarial”, Autor: Juan Carlos Aranibar. Participan: Juan Carlos Aranibar, Ernesto Martínez. Organiza: Martínez Acchini S.R.L. Libro.



SALA ROBERTO ECHAZU
Hora Actividad
18:00 – 18:45 Presentación del libro: “Entre el cielo y la tierra”, Participan: .Organiza: Dirección de Turismo – Gobierno Autónomo Departamental de La Paz.
19:00 – 19:45 Mesa: “Jóvenes cuentistas latinoamericanas”. Participan: “Solange Pamela Rodríguez Pappe,  (Ecuador), Ganadora del premio al mejor libro de cuentos del Consejo Provincial de Pichincha con el texto “Balas perdidas”. Julio 2010, Claudia Adriazóla Arze (Bolivia). Organiza: Embajada del Ecuador/Cámara Departamental del Libro de La Paz.
20:00 – 20:45 Presentación del libro: “Diccionario de pedagogía critica”, Autor: Javier Pardes.  Organiza: Instituto Internacional de Integración – Convenio Andrés Bello.



SALA OSCAR CERRUTO
Hora Actividad
10:00 -11:00 Exposición para niños de primaria: “Aritmética razonada”, Autor: Paulino Choque Puña.
17:00 – 17:45 Presentación del libro: “Memoria del encuentro de muralistas y publicaciones de la Fundación Solón”, Autor: Gonzalo Salazar. Participan: Alexandra Flores, Pablo Michel. Organiza: Fundación Solón.
18:00 – 18:45 Presentación de la revista:”Correo del Alba N° 26. Edición especial homenaje al comandante Hugo Chávez fría”. Organiza: Embajada de Venezuela.
19:00 – 19:45 Presentación del libro: “Alberto de Villegas. Estudios y antología”, Autores: Brusiloff, Prada, Rocha, Vargas. Participan: Ana Rebeca Prada, Pedro Brusiloff, Freddy Vargas. Organiza: Carrera de Literatura / IIL / IEB / Plural editores.
20:00 – 20:45 Coloquio: “15 novelas fundamentales de la literatura boliviana”, Participan: Guillermo Mariaca, Ramón Rocha Monrroy. Organiza: Ministerio de Culturas y Turismo.


MIERCOLES 16 DE OCTUBRE
SALA YOLANDA BEDREGAL
Hora Actividad
11:00 – 12:00 Encuentro con el autor: Sra. Carla María Berdegué. Organiza Grupo Editorial la Hoguera.
18:00 – 18:45 Presentación del libro: “El perfil de tesis de acuerdo a la ciencia metodológica”, Autor: Carlos Jorge Navia Alanes.
19:00 – 19:45 Presentación del libro: “Risperidona”, Autor: Cristián  Lomabardi. Organiza: Editorial Gente Común.
20:00 – 20:45 Presentación del libro: “Jardín de Claroscuros”, Autora: Matilde Casazola. Organiza: Editorial Gente Común.


SALA JOAQUIN AGUIRRE
Hora Actividad
10:00 – 11:00 Exposición para alumnos de secundaria: “Trigonometría – Circulo unitario”, Expone: Paulino Choque Puña.
17:00 – 17:45 Presentación del libro: “Compendio normativo boliviano de hidrocarburos”, Autor: Gary Andres Medrano Villamor. Organiza Agencia Nacional de Hidrocarburos.
18:00 – 18:45
19:00 – 19:45 Presentación del libro: “De kenchas, malvivientes y otros perdularios”, Autores: Los hermanos Loayza. Participa: Mario Murillo, Juan Pablo Piñeiro. Organiza: Editorial El Cuervo.
20:00 – 20:45 Presentación del libro: “Un libro para escuchar a Marcelo Quiroga Santa Cruz”, Compiladora: Yolanda Tellez. Participa: Organiza: Muela del Diablo Editores


SALA ROBERTO ECHAZU
Hora Actividad
18:00 – 18:45 Presentación de libros: “El vozetero 9: antología”, Autor: Pablo Cildoz, ”keila y Keysi”, “En el país de las princesas”, Autora: Cecilia Delgado“, ”La infanta vol. 2”, Autor: Yecid Abal, Clive Caballero, ”Autorretrato anima”, Autor: Pablo Coldoz, “laguna toro y otros relatos”. Organiza: Editores Pseudogente.
19:00 – 19:45 Tertulia literaria: “La mujer que cayó del cielo”, Autora: Jennifer Steil. Organiza: Embajada de los Estados Unidos.
20:00 – 20:45 Presentación del libro: “Pop”, Autor: Alex Aillón Valverde. Participa: Daniela Peterito Salas.

SALA OSCAR CERRUTO
Hora Actividad
17:00 – 17:45 Presentación del libro:”Simón I. Patiño y la  campaña del Chaco”, Autor: Gonzalo Salazar. Participan: Alexandra Flores, Ramiro López, Lilia Lázaro. Organiza Fundación Solón.
19:00 – 19:45 Presentación de libros: “Torre de Ideas”, “Microcosmos”, “Nekrocomicon”. Participan: Luis Antonio Carvalho, Ana Medinaceli. Organiza: Editorial Torre de Papel.
20:00 – 20:45 Presentación de libros: “La gastronomía paceña en tiempo festivo y cotidiano” – “Patrimonio arquitectónico y urbano de La Paz”. Coordinadores: Patricia Vásquez.- Rudy Aponte. Participan: Walter Gómez, Andrés Zaratti, Ximena Pacheco, Organiza: Gobierno Autónomo Municipal de La Paz./Unidad: Dirección de Patrimonio Cultural.- OMC.

JUEVES 17 DE OCTUBRE
SALA YOLANDA BEDREGAL
Hora Actividad
11:00 – 12:00 Encuentro con el autor: Sr. Carlos Azurduy, Organiza Grupo Editorial la Hoguera
17:00 – 18:45 Presentación del libro: “Registro de música y danza autóctona del Departamento de La Paz ”. Organiza: Dirección de Culturas – Gobierno Autónomo Departamental de La Paz.
19:00 – 19:45 Presentación del libro: “Markachirina thakhipa. Culturas indígenas”, Autores: Filipe Eduardo Moreau, Lucia Hussak van Velthem, José AfonsoBotura Portocarrero, Márcio Alves Roiter, Lucia Maria de Assunção Barbosa, Fernanda Tonelli, VincentCarelli, MariaInês de Almeida, Mártin Cesar Tempass, GersemBaniwa y RobérioNunes dos AnjosFilho. Organiza: Embajada de Brasil y Espacio Simón I. Patiño.
20:00 – 20:45 Presentación del libro: “FALTA”, Autora: Organiza Plural Editores





SALA JOAQUIN AGUIRRE
Hora Actividad
10:00 – 11:30 Presentación dinámica del Club del libro:”Elisa de Ballivian”, Participa: Unidad Educativa René Barrientos O. Organiza: Comité Departamental de Clubes del Libro.
16:00 – 17:30 Premiación al concurso del:”Análisis Literario” de la obra ganadora de 2012”, “Y en el fondo tu ausencia”. Organiza: Comité Departamental de Clubes del Libro.
18:00 – 18:45 Presentación del libro: “Vértigos, antología del cuento fantástico boliviano”, Autores: Daniel Averanga, Guillermo Ruiz Plaza. Organiza: Editorial El Cuervo.
19:00 – 19:45 Presentación del Facsimil: “Diario de campaña del Tnt. Germán Busch”, Organiza: Ministerio de Culturas y Turismo.
20:00 – 22:00 Mesa de diálogo:“Voces de la literatura boliviana”, Coordina: Homero Carvalho.  Participan: Cecilia De Marchi Moyano (Cbba), Oscar Gutiérrez (Santa Cruz), Herman Ayala (Tarija), Benjamín Chávez (La Paz), Alejandro Archondo (La Paz),  Ángel Emilio Hidalgo Ortiz (Ecuador). Organiza: Cámara Departamental del Libro de La Paz.

SALA ROBERTO ECHAZU
Hora Actividad
10:30 – 12:00 Conferencia: “Fallo del Jurado de los Premios Nacionales de Literatura Infantil y Juvenil”, Participan: Ministerio de Culturas y Turismo, Santillana, Presidentes del Jurado de los Premios Nacionales de Literatura Infantil y de Literatura Juvenil. Organiza: Santillana
17:00 – 17:45 Conferencia: “El gerente emocionalmente inteligente”, Expone: Percy Soto C.. Organiza: Cambridge Corporation.
18:00 – 18:45 Entrega de premios al concurso:”Literatura contemporánea estadounidense”. Organiza: Embajada de los Estados Unidos.
19:00 – 19:45 Presentación del libro: “Bolivia: el modelo de economía plural”, Autor: Gabriel Loza Telleria. Participa: Gabriel Loza Telleria. Organiza: Ediciones Vínculos.
20:00 – 20:45 Coloquio y presentación del libro:”Bolivia: procesos de cambio”, Autores: Ann Chaplin, John Crabtree. Participa: Godofredo Sandoval. Organiza: PIEB, CEDLA, OXFAM.

SALA OSCAR CERRUTO
Hora Actividad
10:00 – 11:00 Exposición: “Las ventajas del Sudoku”, Autor: Paulino Choque Puña.
16:00 – 16:45 Presentación de la editorial y el catalogo de publicaciones de Cascahuesos Editores (Perú). Participa: José Córdova.
18:00 – 18:45 Presentación de la revista integra educativa No. 17:” Violencia, educación y escuela”, Autor: Marcelo Sarzuri-Lima. Organiza: Instituto Internacional de Integración – Convenio Andrés Bello.
19:00 – 19:45 Conversatorio: “Literatura y radio”: Participan: Javier Badani, Claudia Daza. Organiza:  Red ERBOL.
20:00 – 20:45 Presentación de libros: “Los zapatos de plata”. Premio XL Concurso Municipal de Literatura “Franz Tamayo” 2013,  ”Antología del Concurso Municipal de Literatura 2006-2012. Coordinador: Nelson Antezana. Participan: Walter Gómez, Andrés Zaratti, Jimena Rodríguez, Marcel Ramírez. Organiza: Gobierno Autónomo Municipal de la Ciudad de La Paz/Oficialía Mayor de Culturas/Bibliotecas Municipales.

VIERNES 18 DE OCTUBRE
SALA YOLANDA BEDREGAL
Hora Actividad
11:00 – 12:00 Encuentro  con el autor:: Sr. Vladimir Barriga Cuentas. Organiza: Club del Libro Prócer Pedro Domingo Murillo.
17:00 – 17:45 Presentación del libro: “Ayllu y escuela”, Autora: Teresa Paniagua. Participan: Constantino Tancara, Guillermo Aguilar, Rolando Barral.
18:00 – 18:45 Presentación del libro:”Claves teóricas para diseñar políticas públicas”, Autor: Blithz Y. Lozada Pereira. Organiza: Instituto de Estudios Bolivianos.
19:00 – 19:45 LIBRE
20: 00 – 20:45 Presentación del libro:”Para una filosofía de la insubordinación. Pensar la libertad frente al laberinto mediático”, Autor: Pedro Susz K.. Participan: Mauricio Souza. Organiza: Plural Editores.

SALA JOAQUIN AGUIRRE
Hora Actividad
10:00 – 13:00
16:00 – 16:45 Presentación del libro: “Manjar para el corazón adolescente”, Autora: Ana Carola Artigas Justiniano, Participan: Profesores, estudiantes e invitados especiales. Organiza: Editorial Comunicarte.
17:00 – 17:45 Presentación del libro: “Las wawas escriben 2”, Autores Varios. Participa: Arte Presa. Organiza: Muela del Diablo Editores.
18:00 – 18:45 Presentación de libros: “Construcción Identitaria  de los jóvenes. Migrantes de las áreas rurales a las ciudades de Oruro y Santa Cruz”, “Pueblos indígenas en marcha. Demandas y logros de las nueve marchas”, “Biografías. Historia de vida en la Asamblea Legislativa Plurinacional”. Organiza: Red ERBOL
19:00 – 19:45 Presentación de libros:”La Iglesia de Carabuco”, “Revista Ciencia y Cultura No 31”,” Anuario de la academia de historia eclesiástica No. 18″, Autores: Varios. Organiza: Universidad Católica Boliviana.
20: 00 – 20:45 Presentación libro: “Los estados del gatonegro, el segundino. Estados de un boliviano (1bs.) en tiempos de Facebook y Twitter.”, Autor: Federico Moron.



SALA ROBERTO ECHAZU
Hora Actividad
17:00 – 17:45 Conferencia: “Ética para un mundo mejor”, Participan: Carla Politti. Organiza: Nueva Acropolis.
18:00 – 18:45 Presentación del libro: “La soberanía alimentaria desde las mujeres: cuatro estudios de caso. Cuadernos de Trabajo, Nº 19”, Autora: Bishelly Elías Argandoña. Participan: Lourdes Montero, Carmen Sánchez. Organiza: Fundación Xavier Albó.
19:00 – 19:45 Presentación de las revistas: “Jiwaki” Nº 49, “Khana” Nº 54 y reconocimientos a personalidades del ámbito literario. Participa: Walter Gómez Méndez. Coordinador: Andrés Zaratti. Organiza: Gobierno Autónomo Municipal de La Paz/Oficialía Mayor de Culturas.
20: 00 – 20:45 Presentación del libro: “Impacto del cambio climático en la región de los Cintis –Chuquisaca”, Autores: Manuel Velásquez, René Orellana Halkyer, Ramiro Pilco y Nilo Lima, Miguel Ángel Ontiveros y Telmo Arce. Organiza: Fundación Xavier Albó.

SALA OSCAR CERRUTO
Hora Actividad
10:00 – 11:00 Taller para niños: “Símbolos cívicos departamentales”. Dirección de Culturas – Gobierno Autónomo Departamental de La Paz.
16:00 – 16:45
17:00 – 17:45 Presentación del libro: “Mi familia y otras miserias”, Autor: Orlando Mazeyra Guillén (Perú). Participa: José Córdova.
18:00 – 18:45 Charla: “Presentación de un programa de gobierno”. Participan: Pedro Brunhart, Javier Medina. Organiza: Librería Armonía.
19:00 – 19:45 Presentación del libro:” Al filo de La palabra”, Autor: Jaime Iturri. Organiza: Editorial Gente Común.
20: 00 – 20:45

SABADO 19 DE OCTUBRE
SALA YOLANDA BEDREGAL
Hora Actividad


16:00 – 16:45 Presentación del libro: “”, Autor: Organiza: Latinas Editores.
17:00 – 17:45 Presentación del libros: “Los lemmings y otros”, “Ocio” Autor: Fabián Casas (Argentina). Participa: Wilmer Urrelo. Organiza: Editorial El Cuervo.
18:00 – 18:45 Presentación de la revista:”Estudios bolivianos No, 19”, Autores: Fernando Suárez Saavedra, Mario Castro Torres, Edwin Arcienega Toro, Solange Leonor Zalles Cuestas, Alber Quispe Escobar, María Luisa Soux, Françoise Martínez, Livia Escobar, Mónica Montenegro, María Elisa Aparicio, Mauricio Sánchez Patzy. Organiza: Instituto de Estudios Bolivianos.
19:00 – 19:45 Donación de libros del Centro Cultural de España  a la Oficialía Mayor de Culturas. Organiza: Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.
20:00 – 20:45 Presentación del libro: “El cine según Eguino”, Autor: Antonio Eguino. Participan: Walter Gómez, Antonio Eguino Andrés Zaratti. Organiza: Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.

SALA JOAQUIN AGUIRRE
Hora Actividad
16:00 – 16:45 Presentación del libro: “Para ser felices. Formación en valores y habilidades sociales para el Nivel Inicial y Educación Primaria”, Autora: Geraldine Castro Villarreal, Organiza: Savia Creativa Editores.
17:00 – 17:45 Presentación del libro: “Urbes. Un acercamiento teológico-misional”, Autores: Bernardeth Carmen Caero Bustillos, Eileen FitzGerald, Juan Richar Villacorta Guzmán, Roberto Claudio Tomichá Charupá, Calixto Salvatierra Moreno, Miguel Ángel Díaz Jiménez, Saúl Llanos Cachi. Organiza: Editorial Itinerarios.
18:00 – 18:45 Presentación del libro:”Los límites de la descolonización. Debates críticos sobre una práctica conflictiva”, Autor: Marcelo Sarzuri (Coordinador) John Beverley, Luis Claros, Sandro Mezzadra y otros. Organiza: Instituto Internacional de Integración – Convenio Andrés Bello.
19:00 – 19:45 Conversatorio y entrevista en vivo al Sr. Fabián Casas (Argentina), Participa: Fernando Barrientos. Organiza: Editorial El Cuervo
20:00 – 20:45 Presentación de libros: “Guía  turística e histórica de Potosí y Sucre”, Autor: Philipp Schauer. “Glaciares y guía de los principales nevados”, Autor: Alain Mesili. Organiza: Librería, Papelería y Editorial Gisbert y Cia. S.A

SALA ROBERTO ECHAZU
Hora Actividad
16:00 – 16:45 Presentación del libro: “Nacionalismo y coloniaje”, Autor: Carlos Montenegro. Participan: Francisco Baya. Organiza: Asociación de Periodistas de La Paz.
17:00 – 17:45 Presentación del libro: “Ciudades interiores”, Autor: Oscar “Puky” Gutiérrez. Participan: Lupe Cajias, Verónica Delgadillo.
18:00 – 18:45 Coloquio y presentación del libro: “Travesías por la fiesta. Jóvenes de La Paz y Bogotá entre matracas y sintetizadores”, Autora: Guadalupe Peres Cajías,  Participan: Godofredo Sandoval, Ximena Soruco, Rafael Loayza. Organiza: PIEB y UCB
19:00 – 19:45 GISBERT
20:00 – 20:45 Presentación de la Colección Bolivia:”La Paz, Vista por viajeros y cronista extranjeros, autores nacionales siglos XVI al XXI”, Sucre, Vista por viajeros y cronista extranjeros, autores nacionales siglos XVI al XXI”, “Potosí, Vista por viajeros y cronista extranjeros, autores nacionales siglos XVI al XXI”, “Oruro, Vista por viajeros y cronista extranjeros, autores nacionales siglos XVI al XXI”, “Tarija, Vista por viajeros y cronista extranjeros, autores nacionales siglos XVI al XXI”, “Pando, Vista por viajeros y cronista extranjeros, autores nacionales siglos XVI al XXI”, Santa Cruz Vista por viajeros y cronista extranjeros, autores nacionales siglos XVI al XXI”,  “Beni, Vista por viajeros y cronista extranjeros, autores nacionales siglos XVI al XXI”,  Autor: Mariano Baptista Gumucio, Participan: Pedro Camacho Guardia,  H.C. Felipe Mancilla. Organiza: Grupo Editorial Kipus.





SALA OSCAR CERRUTO
Hora Actividad
16:00 – 16:45 Presentación del libro: “Contra el secreto profesional”, Autor: césar Vallejo (Perú). Participa: José Córdova. Organiza: Cascahuesos Editores.
17:00 – 17:45 Presentación del libro: “Pakari el gigante andino”, Autor: Antonio Portugal Alvizurri. Organiza: Librería Armonía.
18:00 – 18:45
19:00 – 19:45
20:00 – 20:45

DOMINGO 20 DE OCTUBRE
SALA YOLANDA BEDREGAL
Hora Actividad
19:00 – 19:45 Presentación sobre los medios digitales E-book de la biblioteca Goethe Institut. Participa: Angelines Mendoza.

SALA JOAQUIN AGUIRRE
Hora Actividad
18:00 – 18:45 Presentación del libro: “La pasión de mi vida”, Autor: Toto  Arevalo.
19:00 – 19:45 Presentación del libro:”Histórica diplomática de Bolivia”, Autor: Jorge Escobari Cusiqanqui. Organiza: Instituto de Estudios Bolivianos.

SALA ROBERTO ECHAZU
Hora Actividad
18:00 – 18:45 Conferencia: “Liderazgo para el cambio organizacional”, Expone: Percy Soto C.. Organiza: Cambridge Corporation.
19:00 – 19:45 Presentación del libro: “Yo gorda”, Autor: Pablo Osorio. Participan:???. Organiza:???
20:00 – 20:45
SALA OSCAR CERRUTO
Hora Actividad
17:00 -17:45 Presentación del libro: “De las Armas a las urnas”, Autor: Víctor Alonzo Gutiérrez Flores. Organiza: La Fundación Vicente Pazos Kanki.
18:00 – 18:45 Presentación del cantautor boliviano Daniel Castellón, con música latino americana y presentará los temas de su último disco “Esteotrotipo” parte del Ayni Cultural. Organiza: Fundación Solón.
19:00 – 19:45 Presentación del libro: “Babilonia en América “, Autor: Aldo Díaz Tejada (Perú). Participa: José Córdova. Organiza: Cascahuesos Editores.
20:00 – 20:45 Presentación del libro:”Salar de maravilla”, Autor: Eduardo Azcarruns Rodríguez. Participa: Sandra Urquidi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario