viernes, 3 de agosto de 2012

Blanco edita diccionario de 320 artistas cruceños

El escritor recopila el aporte de los creadores desde el siglo XVIII hasta la actualidad.

El restaurante y museo El Aparapita será escenario hoy del lanzamiento del quinto diccionario de la serie Forjadores de la cultura boliviana, del escritor y periodista cultural Elías Blanco Mamani, en el cual se resalta el trabajo de 320 artistas y gestores culturales del departamento de Santa Cruz desde el siglo XVIII hasta la actualidad.
A través de este trabajo literario de 212 páginas en tamaño carta y formato grande, Blanco rescata, entre otros, el aporte de José Manuel Baca, conocido como “Cañoto”, trovador de la época de la Independencia; Lorgio Vaca, artista; Hugo Barranca, guitarrista vallegrandino; Rodrigo Bellott, cineasta; Benjamín Chávez, ganador del Premio de Poesía; Érika Ewel, artista, y Willy Kenning, fotógrafo famoso por captar imágenes aéreas.
En la lista también figuran el autor más prolífico de la novela boliviana, Wolfango Montes Vannuci, quien tiene en su haber 16 títulos que se pusieron en circulación entre 1984 y 2008, y el escritor Paz Padilla Osinaga.
Recopilación. Según Blanco, la redacción y el estudio exclusivo de este trabajo se hicieron en un año. “El conjunto de la investigación empecé a realizarlo hace 20 años. Estoy hablando de 1992, cuando el periódico Presencia comenzó a publicar una columna con reseñas biográficas. Simultáneamente a este trabajo, se compilaron las biografías de artistas y gestores culturales orureños y potosinos. En el caso de los cruceños, tuve que hacer una actualización”, explicó.
El escritor y periodista cultural resaltó además que este emprendimiento es personal, motivo por el cual creó la Editorial Aparapita, con el que ya tiene publicado varios títulos, entre los que se destaca el diccionario de poetas y novelistas bolivianos.
Registro. Para finalizar, Blanco asegura que el trabajo que realiza sólo es el de registrar a la gente que hace cultura y que otros son los encargados de poner adjetivos y valorarlos.

1992 Ese año el periodista cultural comenzó a publicar reseñas biográficas en Presencia.

“Es difícil esta tarea de difusión y promoción cultural. No ganas dinero, más bien gastas. Pero cuando terminas tu labor, te queda la sensación de que estás aportando a tu país”.

Elías Blanco / ESCRITOR Y PERIODISTA CULTURAL

174 mil visitas recibió hasta el momento Elías Blanco en su blog, donde se incluye este material.

No hay comentarios:

Publicar un comentario