"Desde 1530 se ha iniciado la construcción de un alfabeto único así como para el idioma aimara y quechua, investigadores y lingüistas propusieron diferentes alfabetos para la escritura del quechua, también instituciones dedicadas a la investigación de la lengua originaria quechua, fue una lucha constante para mantener la vigencia de nuestras lenguas ancestrales. De tanta discusión y divergencia en el seminario hacia una educación intercultural bilingüe desarrollada en el año 1984 se organizaron para unificar u consolidar un alfabeto para el uso del quechua y del aimara, posteriormente reconocida por el gobierno a través del decreto supremo Nº 20227.
Entonces, amigos lectores: esta propuesta que titula ’Ruan Simi - Quechua’, está elaborada con la variante dialectal ’j’, mientras no exista un documento legal definitivo para la normalización de la escritura seguiremos escribiendo desde las experiencias de nuestros abuelos."
Los Autores.
FICHA TÉCNICA
Título: Quechua
Autores: Willan Magne Flores - Abad Gonzalo Yavi Hidalgo
Tamaño: 14 x 16 cm
Páginas: 120
Primera edición
Editorial: Latinas Editores Ltda.
Editor: J.C. Iván Canelas Arduz
No hay comentarios:
Publicar un comentario