sábado, 2 de agosto de 2014

17 editoriales de Uruguay presentarán hoy su oferta



Los poetas uruguayos Horacio Cavallo y Mercedes Estramil son los encargados de presentar hoy por la tarde la oferta que la embajada de su país trajo para la XIX Feria Internacional del Libro (FIL) de La Paz.

“Más que una presentación de libro tradicional, el evento de hoy será un conversatorio en el cual el público podrá conocer las tendencias actuales de la literatura uruguaya con sus protagonistas. Pero no es una charla solo teórica, Estramil y Cavallo expondrán sobre los títulos a los que pueden acceder los visitantes”, explicó Wara Godoy, coordinadora del programa cultural de la FIL.

El acto se realizará a las 15.00 en la sala Jaime Saenz, ubicada en la torre del bloque Amarillo del campo ferial Chuquiago Marka (Bajo Següencoma).

Los títulos forman parte de la oferta de 17 editoriales. El embajador de Uruguay, Carlos Flanagan, indicó durante el lanzamiento de la FIL que “el objetivo es acercar nuestros pueblos a sus respectivas culturas”, por lo que “no basta con tener los textos para la simple exposición, sino que la gente pueda comprarlos”. Es así que todos los tomos mencionados estarán a la venta en el stand de la Embajada de Uruguay, ubicado al centro de la planta baja del bloque Rojo.

La selección, adelantó el diplomático, está formada por las obras de los escritores jóvenes del país vecino, entre los que se cuentan Cavallo y Estramil. Posteriormente, en la sala Jesús Urzagasti a las 15.00, el periodista y escritor Ricardo Sanjinés Ávila presentará el libro Únzaga, la voz de los inocentes, una biografía del político Óscar Únzaga de la Vega, fundador de Falange Socialista Boliviana que murió en 1959.

El autor trabajó tres años en la investigación para la obra. Sanjinés entrevistó a 181 personas de todas las corrientes políticas de todo el país y asegura que vivió 50 semanas en bibliotecas.

En la sala Jesús Urzagasti, a las 19.00, Homero Carvalho presentará el poemario Quipus, editado por 3.600, al que define como un homenaje a la cosmovisión andina aymara. La edición es de lujo, con tapa dura e ilustrada por Jorge Mendoza. La presentación estará a cargo de la artista e investigadora Elvira Espejo.

Programa de hoy

Sala Jaime Saenz

15.00: Presentación de publicaciones uruguayas con Horacio Cavallo y Mercedes Estramil

16.00: Congreso de Historietas

18.00: Se llevará adelante el panel Tecnología y sociedad. Participarán Christian León, Noelia Gómez. Organiza Centro de Investigaciones Sociales de la Vicepresidencia

19.00: Se realizará la mesa redonda No ficción, con la participación de Álex Ayala, Javier Badani y Alejandra Echazú. Organiza Editorial El Cuervo

20.00: Continúan las Jornadas de Literatura Boliviana

Sala Blanca Weithüchter

10.30: Encuentro Seguir fomentando el hábito de la lectura con Luis Seguel Vorphal

15.00: Lectura del cuento original Misericordia de Anna Lidia Vega Serova y proyección de la versión audiovisual con los comentarios y respuestas de la autora

16.00: Presentación de las investigaciones municipales Atlas cartográfico del municipio de La Paz 2013 y Guía urbana del municipio de La Paz

17.00: Presentación del álbum fotográfico del Dakar 2014

18.00: Presentación del poemario Cicatrices de Pedro Sánchez y Bulbo raquídeo de Miguel Carpio

19.00: Encuentro de poetas Escándalo en tu barca

20.00: Presentación del libro Poemasesino de René Alejandro Canedo Peñaranda

21.00: Presentación del libro Cállate viejo 'e mierda de Luis Seguel Vorpahl

Sala Jesús Urzagasti

10.30: Proyección de documentales de desarrollo y derechos humanos de la organización Oxfam, Congi, Ayuda en Acción, Childfund, Save the Children, Alianza por la Solidaridad

15.00: Presentación del libro Únzaga, la voz de los inocentes de Ricardo Sanjinés

16.00: Jiovanny Samanamud, viceministro de Educación Superior y Formación Profesional, dictará la conferencia El modelo socioproductivo comunitario

17.00: Santillana y la Cámara Departamental del Libro organizaron una actividad dirigida a docentes denominada ¿Por qué leo, por qué debemos leer? Estrategias innovadoras en la promoción de la lectura

19.00: Presentación del poemario Quipus de Homero Carvalho

20.00: Presentación del poemario Toda sombra es un abismo de Rodny Montoya

No hay comentarios:

Publicar un comentario