La revista de circulación nacional Identidades 2.0, es la nueva propuesta para los lectores que ofrece el Ministerio de Culturas, un trabajo supervisado por la jefatura de la Unidad de Producción Comunicacional de dicha institución gubernamental.
El editor de la revista, Juan Pablo Rivero Cortez, explica en la editorial que el Ministerio de Culturas presenta la revista Identidades 2.0, como una propuesta nueva de análisis cultural ya que a través de sus páginas compartirá con el público lector de connotados representantes de la cultura nacional.
La idea de crear una revista especializada en el ámbito cultural se debe a la necesidad que se genera respecto al debate y discusión en este contexto que cada año cobra fuerza en el país.
La publicación de la revista, surge a raíz del "Proyecto Identidades", el mismo que fue implementado durante la primera gestión del Ministro Pablo Groux Canedo. La publicación saldrá a consideración del público de forma mensual, y consignará la descripción, los orígenes y datos referenciales sobre las 36 naciones y etnias clasificadas en Bolivia.
Conociendo un poco de dicha información se espera evitar la discriminación y el racismo, rompiendo paradigmas a través del conocimiento, enfocándose en los atractivos turísticos y culturales. Por otro lado se remarcará en artículos la reivindicación marítima.
Para lograr este trabajo, la revista contará con un staff de colaboradores de primer nivel, se sumaron al trabajo encarado por el Ministerio de Culturas, en el primer ejemplar, se encuentra Ramón Rocha Monrroy, Martín Zelaya, Joaquín Leoni, Víctor Hugo Ordoñez, Ricardo Bajo, Jimmy Iturri, Lucía Sauma, Eduardo García, Vadik Barrón y Jorge Valda.
Son escritores, artistas, periodistas y gestores culturales, junto a fotógrafos, dibujantes y artistas plásticos, además de otra gente ligada al ámbito cultural y las nuevas tecnologías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario