"...La liberación de la ciudad de La Paz, que fue casi como una resurrección, trajo también la resurrección de una tradición indígena que pasó a la categoría de una simpática superstición impregnada de optimismo que se difundió entre todas las gentes de todas las layas que tuvieron cuna o techo en el solar paceño. Y, sin presumirlo, el Brigadier Segurola lanzó una ordenanza que estaba destinada a superar los tiempos de la independencia y de la República porque era tan bella y tan inofensiva que enraizó profundamente en el alma popular.
Por eso, año tras año y siglo tras siglo, el ekhekho, principal mercadería de la feria, rey de la fiesta en sus dominios de "alasitas", fue adquirido y llevado a los hogares con todo su atavío, como un manojo de esperanzas que se quisiera ver convertidos en venturosas realidades. A su virtud, ensalzada por la tradición, le confían las gentes sencillas las ilusiones y los anhelos que quisieran arrebatar al tacaño porvenir."
(Fragmento de la Leyenda del Ekhekho)
FICHA TÉCNICA
Título: Leyendas de mi Tierra
Autor: Antonio Díaz Villamil (1896 - 1948)
Tamaño: 21 x 16 cm
Páginas: 112
Primera edición
Editorial: Latinas Editores Ltda.
Editor: J.C. Iván Canelas Arduz
Email: info@latinas.com.bo
No hay comentarios:
Publicar un comentario