lunes, 5 de septiembre de 2011

Del libro ilustrado: La Riqueza Natural y Cultural de Santa Cruz

Las estribaciones orientales andinas de Bolivia, caracterizadas por su alta biodiversidad, ocupan una zona de transición denominada Codo de los Andes, donde la Cordillera Oriental, que corre casi rectilínea de sur a norte, después de recorrer 2.000 km desde Tierra del Fuego, gira bruscamente hacia el noroeste al ingresar a territorio boliviano, en dirección al Perú, marcando el punto de inflexión a la altura de Buena Vista, en la provincia Ichilo del departamento de Santa Cruz. Esto da lugar a la llanura aluvial que se extiende hacia Beni sin mayores accidentes topográficos.


Este ‘Codo’, que a la vez determina los patrones de precipitación y vientos en la región, separa los bosques tropicales de la Cuenca Amazónica de las planicies chaqueñas subtropicales, bañadas por el sistema hidrográfico del río Paraguay. Estos contrafuertes están formados por montañas de diversa altitud -fácilmente visibles desde la llanura cruceña- con predominio de crispadas serranías en el sur y suaves planicies en el norte. Estas características naturales, unidas a su extraordinaria ubicación geográfica, han dado lugar a diferentes zonas biológicas con una gran variedad de clima, fauna y flora.


La Mesopotamia cruceña formada por los ríos Grande y Piraí, contiene las feraces tierras del Norte Integrado donde nació nuestro desarrollo agropecuario, al borde del Codo de los Andes, al centro de ese gran corredor de vientos húmedos que es la gran llanura Chaco-beniana.


Muy próxima a este importante accidente geográfico andino comienza la gran planicie aluvial que se extiende al este del Río Grande, con sus fértiles suelos clasificados como de clase I y II por el Plan de Uso del Suelo de Santa Cruz. La última paradera fértil del continente sudamericano, actual epicentro de un modelo productivo exitoso, sin precedentes en el país.
Referencias: http://lariquezanaturalyculturaldesantacruz.blogspot.com (jorias2@yahoo.com)

No hay comentarios:

Publicar un comentario