Iturri, periodista y escritor, presenta seis cuentos sobre un tiempo que parece lejano, aunque aún no transcurrió ni una generación, según Marcel Ramírez de Editorial Gente Común. Lo que pasa, es que “en Bolivia todo se mueve demasiado rápido” apunta el autor.
La temática tiene que ver con la militancia y las vicisitudes de quienes rodean al revolucionario; pero también con el desengaño. Son cuentos quizá tristes, pero vívidos.
Los otros cuentos se sumergen en la otra gran revolución, la del amor y por tanto en las búsquedas, a veces rozando la tragedia, a veces regodeándose en el humor.
Son piezas independientes que conforman un todo relacionado con los estados de ánimo del autor al momento de crear universos paralelos a través del lenguaje, demostrando que hay muchos tipos de guerras.

Sexo, desarraigo, soledad, amores vividos en silencio, son algunos temas que sedujeron a la autora y alimentaron las historias que se gestaron en unos tres años.
Luego de la FILC, las historias de Romero serán contadas por ella misma en un encuentro internacional de escritoras en México.
Otras presentaciones
16:00
Colección de libros: “La saga de benjamín”, de Sarah Mansilla
18:00
“La doctrina del Fracaso”, de Roberto Gonzales Peláez
20:00
“Grita la hinchada, grita la hinchada”, de Fernando Mayorga
No hay comentarios:
Publicar un comentario