La noche del pasado miércoles 5, se inauguró la vigésima edición de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL), en el Campo Ferial Chuquiago Marka. Al acto asistieron el vicepresidente, Álvaro García Linera; el gobernador de La Paz, Félix Patzi, y el alcalde paceño, Luis Revilla.
En la jornada, García Linera, uno de los impulsores de la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia (BBB), informó la postergación en la entrega de los primeros libros de la colección, previstos para presentarse al público en la feria.
UN MES. "En esta ocasión nos hubiera gustado decir que íbamos a lanzar ya el primer tomo de la gran BBB. Hay un compromiso que hicimos años atrás en la FIL, a editar los 200 libros más importantes sobre Bolivia escritos durante los últimos 300 a 400 años. Nos hemos atrasado un poco, ya tenemos los 200 títulos que han sido anunciados, y ojalá que en un mes más, mes y medio, ya podamos convocar al pueblo a la presentación del primer tomo", aseguró el vicepresidente respecto a que, contrario a lo previsto, no se presentarán los libros anunciados dentro de la FIL.
Los títulos "Antología de documentos históricos fundamentales de Bolivia" y "Antología de literatura infantil y juvenil", son los títulos, listos para editarse, que debían presentarse, según informó recientemente el coordinador de la BBB, Marco Montellano. De acuerdo al cronograma del proyecto, se prevé que entre octubre y noviembre se presenten el tercer y el cuarto libros de la colección: "Estado boliviano y ayllu andino" de Tristan Platt, y "El Katarismo" de Javier Hurtado.
La BBB es el proyecto editorial de una colección de 200 títulos, proyectada en el marco de la celebración del bicentenario de la independencia de Bolivia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario