lunes, 10 de agosto de 2015

AGENDA FERIA DEL LIBRO Lunes 10

Sala Rubén Vargas

15.00-16.00 Juvenil: Encuentro con autores “Esto no es chairo. Literatura y vida”. Participan Cecilia de Marchi, Rodrigo Urquiola, Jaime Nisttahuz. Modera Geraldine O’Brien. Organiza CDLLP.

16.00-16.45 Coloquio: “Ley del Libro y Sistemas Plurinacionales de Archivos y Bibliotecas”. Organiza Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia.

17.00 a 17.45 Coloquio: “Taller sobre los procesos descriptivos de redacción. El proceso creador en el periodismo”, a cargo de Carlos Rodríguez. Organiza Revista Datos.

18.00-19.45 Presentación de libro: Organiza Universidad Mayor de San Andrés. Organiza UMSA.

20.00-20.45 Presentación del libro: “Yo quiero un mar…un mar azul para Bolivia” de Diremar. Presenta Emerson Calderón Guzmán. Organiza Diremar.

Sala Hilda Mundy

16.00-17.45 Talleres: Taller de creación literaria “La construcción de personajes”, a cargo de Luisgé Martín. Organiza Ccelp y Cdllp.

18.00-18.45 Presentación de libro: Organiza Ministerio de Educación.

19.00-19.45 Presentación de libro: “Yihad, guerra santa y terrorismo, una desmitificación del islam y de los musulmanes” de Sdenka Saavedra Alfaro y Roberto Chambi. Organiza Asociación de la Comunidad Islámica Ahlul-Bait.

20.00-20.45 Presentación de libro: “Educación y desarrollo” de Marleny Paredes Villalba.

Sala Néstor Taboada Terán

15.00-15.45 Juvenil: Encuentro con autores "Esto no es chairo. Escritura y otras artes". Participan Ana Rosa López, Vanessa Giacoman y Lourdes Reynaga. Modera David Vildoso. Organiza Cdllp.

17.00-17.45 Coloquio: Conversatorio sobre el Encuentro Internacional de Catalogadores. Organiza Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia.

18.00-18.45 Presentación de libro: Presentación de la revista “El Economista” N° 49-50”. Organiza Carrera de Economía de la UMSA.

19.00-19.45 Presentación de libro: "Manjar para el corazón de los padres" de Ana Carola Artigas e Ingrid Saavedra. Organiza Editorial Comunicarte S.R.L.

20.00-20.45 Coloquio: “Indigenismo, cosmovisión andina, pensamiento complejo, interculturalidad y colonialidad”. Participan HCF Mansilla, Jorge Soza, Vladimir Mendoza, Jaime Zubieta, Ronald Carrasco. Organiza Ciudad libro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario