Cien personas visitaron la primera Feria del Libro de Santa Cruz, cuando se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal. Once versiones después, en el 2010, el evento cultural congregó a 60 mil personas. Este año, Jorge Luis Rodríguez Pareja asumió la 'posta' de la versión XII, pues al presidir la Cámara Departamental del Libro, también tiene la responsabilidad de encabezar la organización de la feria.
ocho personas mueven la rueda. Apoyado en un equipo de trabajo pequeño pero efectivo -los ocho miembros del directorio de la Cámara- Jorge Luis alista los detalles para regalar a Santa Cruz diez días de fiesta literaria, apta para todas las edades, desde los más pequeños, ya que dentro de la Feria Internacional se realizará la Feria Infantil y Juvenil del Libro, con un sector exclusivo en el que habrá un cuentacuentos traído de España, títeres y talleres de reciclaje, siempre inclinados a incentivar el “nutritivo” hábito de la lectura.
Asimismo, este año, gracias a la co-organización del Gobierno Municipal, habrá alusiones a los 450 años de fundación de Santa Cruz, festejo que será realzado con escritores llegados desde Italia, país invitado en esta versión.
un 'gustito' que crece. Para la bendición de grupos editoriales y autores independientes, la Feria Internacional del Libro repercute con mayor fuerza en cada una de sus versiones anuales, gracias a la participación empresarial, institucional y a la respuesta del público. “Lo más bonito e interesante de este evento es que desterramos el mito de que en Santa Cruz no se lee y por ahora, nuestro mayor desafío es ganarle a la piratería”.
''el mayor desafío de la cámara departamental del
Libro es, por ahora, ganarle la batalla a la piratería'', dice su presidente.
120 expositores es la cifra esperada en esta versión ferial.
20 stands con este número arrancó la primera Feria del Libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario