sábado, 2 de junio de 2012

Los libros para niños se las ingenian para no aburrirlos

Los niños están en la edad de crecer y de aprender cada día algo nuevo. Su curiosidad es infinita, y su interés por adquirir conocimientos nuevos hace que los libros sean uno de los recursos más factibles para fomentar su aprendizaje”, comenta el gerente general de Ediciones Santa Cruz, Jorge Retamozo Revilla, desde su stand en la feria del libro.

Sin embargo, cualquier libro no va a cumplir con esta función, pues historias eternas y escasas ilustraciones no van a despertar la curiosidad del pequeño, agrega Revilla al explicar la importancia de los libros "Pop up" o troquelados, que marcan presencia en el evento literario de este año.

¿Porqué "Pop Up"?. Cada uno de los libros parece cobrar vida, en ellos se recrean escenarios interactivos, coloridos incluso ya se ha desarrollado cuentos en 3D serán suficientes para que el niño sienta que está viviendo él mismo la historia que lee y ve..

Cuentos. Pinocho, la Ceinicienta, Las Aventuras de Emo y Dora la Exploradora, ideal para niños entre 3 a 6 años, llegan completamente ilustradas en las que el niño puede integrarse a un mundo didáctico por las letras por las simpáticas aventuras de los personajes y algunos llegan con música incorporada.

Historia. Dinosaurios, El Antiguo Egipto, El Cuerpo Humano, Piratas, son opciones de libros atractivos y didácticos echos para llamar la imaginación e integrar al conocimiento a los pequeños y lograr en el viaje más educativo de su vida junto a la edición Guadal bajo la representación de Ediciones Santa Cruz que está ubicada en el pabellón 1 y los libros tienen un costo entre 360 y 480 bolivianos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario