lunes, 1 de junio de 2015

Ramírez: “Los escritores no se deben retirar; los políticos, sí”

Sergio Ramírez confirmó que además de ser una de las figuras más representativas de las letras latinoamericanas, es un intelectual libre, crítico y autocrítico.

El nicaragüense participó de su primera actividad oficial como invitado de honor de la XV Feria del Libro, en una charla que sostuvo anoche junto a otra estrella invitada: el periodista estadounidense Jon Lee Anderson. Al coloquio, que fue anunciado con el título de Ética y educación ciudadana, también asistieron el escritor y abogado Carlos Hugo Molina y el médico y ex líder cívico Carlos Dabdoub, quienes dejaron ver que no tenían claro cuál era su rol ni la temática que se debía abordar.

Fue Ramírez el que intentó llevar el barco a buen puerto, en un principio leyendo un texto en el que transmitió su visión sobre el oficio del escritor, resaltando la correspondencia de imágenes que se sugiere entre el autor y el lector de una obra para, finalmente, ser una especie de conector de las ideas de quienes lo acompañaban.

Cercanías
Por su parte, Jon Lee Anderson resaltó la amistad que lo une con Ramírez (son miembros de la Fundación Para el Nuevo Periodismo Iberoamericano), recordó que vino a Bolivia por primera vez hace 30 años y que la última fue en 1997, cuando se llevaron los restos del Che Guevara; además, confesó que le gustan las ferias del libro porque “lo que le dio la formación fue su gusto por la lectura”.

Carlos Hugo Molina también aprovechó para recordar que conocía personalmente a Ramírez cuando “compartieron ideas revolucionarias”, en la época en que el nicaragüense fue vicepresidente de su país.

“Cuando uno lee a Sergio, está leyendo a Nicaragua y por lo tanto a América Latina”, expresó, a la vez, que intentó establecer una conexión entre la literatura y ciudadanía, a propósito del tema que inicialmente debía tener el coloquio.

Dabdoub, que confesó que desconocía la obra de Ramírez y que se enteró de ella por Internet, hizo un repaso por la literatura cruceña y elogió la novela Margarita, está linda la mar, del autor invitado.

Finalmente, Ramírez recordó su paso por la política indicando, en tono de broma, que la experiencia le dejó más lectores que electores. A modo de conclusión citó al autor del Quijote: “Hemos tenido una plática cervantina. Porque él decía que en la novela cabe todo”, citó el novelista, arrancando aplausos del público

No hay comentarios:

Publicar un comentario