lunes, 4 de junio de 2012

Los escritores y el público se encuentran en la feria del libro

El público lector acudió en una considerable cantidad ayer a la XIII Feria Internacional del Libro, que en su tercera jornada contó con una numerosa presencia de visitantes y ofreció un atractivo programa de actividades.
Por la tarde se llevó a cabo el Taller del Libro Digital, organizado por Cerlalc, en el que se habló sobre las ventajas y desventajas del soporte electrónico. Mientras tanto, Carla María Berdegué hablaba de su libro de relatos infantiles El cuento que tenía miedo, editado por la editorial española Everest.
Una especie de horario estelar se comenzó a vivir desde las 19:30. En ese momento se hablaba de cine en el espacio del Centro Simón Patiño, donde Homero Carvalho conducía el panel de Cine y Literatura dedicado a El Padrino, a la vez que el salón Hernando García Vespa era escenario de la presentación del libro Ruta crítica, del Cepad, editado por Rubens Barbery.
Posteriormente, la atención se centró en la sala Gabriel René Moreno, donde Carlos Valverde habló de ¡Maten a Rózsa!, el libro en el que plasma su visión sobre el polémico caso. Luego Valverde se dirigió al estand de El País a firmar ejemplares de su obra, acompañado de Karin Hollweg, que hizo lo mismo con su trabajo.
A su turno, La Hoguera presentó Bullying, la novela de Róger Otero sobre el acoso escolar y Nacidos para pelear, la versión cómic de esta obra a cargo de Billy Castillo. La intervención de ambos autores fue precedida por Édgar Lora, que elogió “el manejo del lenguaje de Otero y la belleza de las metáforas visuales de Castillo”.
Anoche también se puso a la venta Evadas, el libro sin fin, la segunda parte de la recopilación de frases del presidente, a cargo de Alfredo Rodríguez. En pocas horas comenzaron a reducirse los primeros 4.000 ejemplares disponibles en la feria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario