Diez publicaciones de autores bolivianos se presentarán durante la versión número 13 del Festival Internacional de Historietas Viñetas con Altura, que comenzó ayer.
En el encuentro se lanzarán revistas, fanzines, compilaciones y libros de jóvenes ilustradores y artistas consagrados. "Tendremos más publicaciones que en otras versiones. Este año hubo un boom de nuevas creaciones. Son jóvenes que están empezando recién la carrera de historietistas, lanzando sus primeros trabajos, y son muy buenos”, dijo Joaquín Cuevas, organizador del festival.
La primera publicación será el trabajo del paceño Andrés Montaño, quien presentará, junto a otros artistas, la revista Crónicas Cómic.
"Habrá fanzines. Hay un autor que se hace llamar Hentaro Kerrigan, que hace historietas de tono erótico (la segunda publicación). También habrá una autora que hace fotonovelas en ese registro erótico, se llama Veronica Furry (la tercera)”, agregó Cuevas.
La cuarta publicación que se presentará es la revista El túnel del tiempo, basada en una leyenda de las minas, de Fernando López.
"Después, se presentará el tercer número de la antología Necrocomicón (quinta). Con este compilatorio se afianza la presencia de autores de Santa Cruz”, dijo.
El sexto trabajo pertenece a un grupo de jóvenes de La Paz. Se trata del libro de manga titulado Watashi Mo. La séptima publicación es la revista Pictograma, hecha por dibujantes de diversos estilos.
"Se presentará un catálogo con los trabajos de todos los autores de esta versión de Viñetas con Altura, un libro de 80 páginas en blanco y negro”, resaltó Cuevas al referirse al octavo libro.
El Taller de Serigrafía, dirigido por la italiana Elisa Talentino y que se realiza desde ayer en Perra Gráfica Taller, tendrá como resultado a la novena publicación. "La presentación será el viernes, a las 16:00, en la Casa de la Cultura. Los autores también hablarán del proceso de autogestión”, acotó. Los libros se venderán en la feria de publicaciones que será en la Casa de la Cultura del 5 al 7 de mayo.
Finalmente, el décimo libro será Träuman, del psicoanalista Javier Guachalla, que será lanzado en el Espacio Simón I. Patiño, informó Francisco Leñero, de C+C Espacio.
La programación
Hoy Se realizará el segundo día del Taller de Serigrafía, con Elisa Talentino (Italia), de 16:00 a 19:00, en Perra Gráfica Taller. También comenzará el Taller de Historieta Autobiográfica con Necésio Pereira (Brasil) y Joaquín Cuevas (Bolivia), de 10:00 a 12:30, en el Centro Cultural Brasil-Bolivia.
Mañana De 10:00 a 12:30 continuará el Taller de Historieta Autobiográfica con Necésio Pereira (Brasil) y Joaquín Cuevas (Bolivia), en el Centro Cultural Brasil-Bolivia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario