miércoles, 11 de mayo de 2011

Tributo al traductor de las letras bolivianas

Uno de los invitados de lujo de la XII Feria Internacional del Libro de Santa Cruz es el italiano Claudio Cinti, reconocido en Bolivia por su aporte en la traducción de obras literarias de reconocidos poetas y escritores de nuestro medio. En esta versión se le rendirá homenaje al país europeo de Italia, donde se mostrará toda la cultura en actividades que se realizarán durante la feria, según comentó el Gerente de la Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz, Jorge Rodríguez.

HOMENAJE. El trabajo de un extranjero será reconocido en Santa Cruz, "Claudio Cinti es un poeta que se ha dedicado a traducir obras de por lo menos 12 autores bolivianos, es lo que se va resaltar en esta feria, además que en esta oportunidad se rendirá homenaje a Italia por su gran aporte a la literatura", así nos manifestaba Jorge Rodríguez.
Además, habrá conferencias, actividades culturales, como son: coros, bailes, teatro, inclusive comida italiana, desde el 8 de junio empezará el homenaje, pues este año se celebra 150 años de la unificación de Italia, para estos eventos se está coordinando con Ivo Cibelli, Presidente de la Fundación italiana Dante Alighieri.
OTROS INVITADOS. Desde España, otro invitado especial es el famoso cuentacuentos, Félix Albo, "es un genio en contar cuentos, a los niños los trasporta al mundo mágico de cada historia, va a estar en el pabellón infantil de la feria del 6 al 12 en los horarios de 15.00 a 19.00", añadió Rodríguez. Los autores nacionales que residen en exterior, como son el poeta Pedro Shimose, que viene desde España y Edmundo Paz Soldán, que vive en EEUU y recientemente presentó su nuevo libro "Norte", editado por Mondadori y Nuevo Milenio. De igual manera estarán los escritores Giovanna Rivero y Wolfango Montes.

Invitación al público. La Feria del Libro es un espacio, no sólo para escoger la literatura de su agrado, sino también de esparcimiento y recreación para toda la familia, por su variedad de actividades que desde el 2 al 12 de junio presentará en el campo de la Expocruz, con actividades especiales para los niños. También Jornadas Pedagógicas, para capacitar a profesores sobre temas variados, un aporte de las cinco editoriales: El País, La Hoguera, Santillana, El Paúro y Comunicarte.

ASÍ ESCRIBIÓ EL poeta RUBén vargas
"Claudio Cinti es ya parte del paisaje literario boliviano actual...Una larga y generosa complicidad lo une ya a nuestras letras".

Sobre el italiano agasajado


Desde 1995, el año de su primer viaje a Bolivia, se dedica a traducir y difundir en Italia obras de poetas y escritores bolivianos, tales como: Jaime Sáenz, Jesús Urzagasti, Óscar Cerruto, Luis H. Antezana, Pedro Shimose, Blanca Wiethüchter, Eduardo Mitre, Guillermo Bedregal, Ricardo Jaimes Freyre, Cé Mendizábal, Pablo Gozalves, Juan Ignacio Siles del Valle.

No hay comentarios:

Publicar un comentario