martes, 10 de mayo de 2011

Lanzan una compilación de obras de la nueva dramaturgia española

Presentado el 15 de abril en el VIII Festival Internacional de Teatro de Santa Cruz, el segundo tomo llegará a librerías de La Paz el fin de semana, distribuido por la editorial El País.

Contiene trabajos de Josep María Beneti Jornet, Luis Miguel González Cruz, Inmaculada Alvear, Sara Molina Doblas, Angélica Liddell, Arturo Sánchez Velasco, Lola Blasco Mena, Victoria Szpunberg y Fermín Cabal Riera. El libro se venderá a Bs 70 en Yachaiwasi, Escaparate Cultural, Librería el Pasillo, Lectura y Amigos del Libro, entre otros sitios, informó Ricardo Serrano, editor de El País.

El primer texto, Hojas volantes. Nuevas dramaturgias bolivianas, fue publicado en España por la editorial Astillero. Contiene obras de Marcos Malavia, Diego Aramburo, Claudia Eid, Eduardo Calla, Alejandro Molina Valdivia, Percy José Jiménez Vásquez, Selma Baldiviezo Cassís, Antonio Torres y Dolly Peña. Las mismas fueron representadas y dirigidas por profesionales españoles.

Ambos libros son parte de “Hojas volantes”, proyecto iniciado en abril del 2010 por la Escuela Nacional de Teatro de Santa Cruz y la Fundación Repsol. Su objetivo fue impulsar el conocimiento de la dramaturgia boliviana y española, además de apoyar la formación en ese campo. La iniciativa incluyó seminarios y lecturas dramatizadas. Para Malavia, director de la Escuela de Teatro, una meta a mediano plazo es que una obra boliviana pueda ser montada y actuada en la capital española.

Se llegó hasta París

Las obras bolivianas Borde, de Percy Jiménez, y El viejo cuarto de la infancia, de Selma Baldiviezo, fueron leídas el 7 de marzo en la sede de la Unesco en la capital francesa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario