La revista Poder y Placer acaba de cumplir tres años de vida en pleno crecimiento. La publicación cruceña, que dirigen José Pomacusi y Sissi Áñez, presenta este mes un número especial con varios temas de interés.
Entre ellos destacan la historia de Karen Espinoza, la médica que recibió un disparo en el rostro durante los sucesos de “febrero 2003” y que, tras 30 cirugías, ha recuperado la normalidad. También se presenta una entrevista al nuevo presidente de Asoban, Kurt Koeningsfest, un artículo sobre el bullying (abuso estudiantil en los colegios) y un análisis de las mejores franquicias del mundo. Esta edición de 140 páginas presenta el resto de secciones habituales, como moda, salud y otras. La revista entrevista a Carlos Valverde y Lupe Cajías para que opinen sobre la publicación. Valverde, un comentarista de televisión, dice: “(Pomacusi) trabaja y exige que de la misma manera que en televisión (') es bueno en los noticiarios, pero con Poder y Placer ganamos, porque leer es mejor que mirar y escuchar”. Cajías dice que la revista “tiene los cimientos suficientes para permanecer en la preferencia de los lectores que intentan conocer otras aristas de las noticias”. “Mira al centralismo de poder político sin levantar el ancla del particularismo cruceño”.
“Reiteramos nuestra militancia en ideas, nunca en partidos, grupos ni personas. Militamos en la paz, la justicia, la democracia, la libertad, el trabajo, el bien común y el progreso personal”, dice el editorial de la revista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario