jueves, 14 de mayo de 2015

Talleres para educadores en Festival de Narración

Con obras para niños, adultos y todo público, durante ocho días, se desarrolla en Cochabamba el X Festival Internacional de Narración Oral Escénica “Cochabamba… Cuento contigo”. La actividad se inaugurará mañana a las 19:30, con una Maratón de Cuentos, en la Universidad Privada Boliviana (Av. Víctor Ustáriz Km 6,5).

De esta cita participan artistas profesionales de España, México, Colombia, Venezuela, Argentina, Uruguay y Bolivia, quienes presentarán un total de 18 obras en escenarios como la Alianza Francesa, la Transportadora de Electricidad (TED), el Instituto Eduardo Laredo, el Instituto Cultural Boliviano Alemán, Teatro de Bolsillo Bertolito, La Tirana y Olé, Jaguar House y Tren Urbano Bar Pub.

Talleres

Además de la diversidad de espectáculos, el X Festival Internacional de Narración Oral Escénica “Cochabamba… Cuento contigo” ofrece varios cursos a partir de la próxima semana. La capacitación inicia el miércoles 20 de mayo, de 9:00 a 12:00, con el taller “El ritmo en el cuento” que será dictado por Josemi García (España) y donde se abordará la investigación musical, el ritmo y movimiento.

Heber Banda, de México, ofrecerá el jueves 21, también de 9:00 a 12:00, el taller “Inventemos un cuento”, sobre escritura creativa a través de la exploración creativa de la imaginación.

El colombiano Javier Ceballos, el viernes 22, de 9:00 a 12:00, dictará el taller “Habitar la imaginación”, un espacio “donde el juego nos sumerge en un estado de exploración constante, donde los ‘límites’ y los ‘errores’ son usados como formas para trascendernos; y nuestras habilidades son reconocidas como acciones interiores”.

El cuento en la educación

Este festival también ha contemplado tres talleres especiales dirigidos a maestros, docentes, narradores, promotores de lectura, bibliotecarios, padres de familia y público interesado.

Bajo el concepto de “El cuento en la educación de hoy”, el miércoles de la próxima semana, de 14:30 a 17:30, Javier Ceballos dictará el taller “Contar para niños no es hablar en diminutivo”. Ceballos también ofrece el jueves 21 de mayo “El cuento como recurso educativo”. Finalmente, el viernes 22 el mexicano Heber Banda dará el taller “Como te lo cuento”. Inscripciones y mayores informes a los teléfonos 4485528 o 70763626.

Lista de los espectáculos

De Bolivia estarán: Melita del Carpio presentando la obra para jóvenes y adultos “Cara o Cruz”. Cynthia Díaz llega de La Paz con el espectáculo “Cuentos de bicicleta y tango”, de Oruro vendrá Claudia Patricia Lazarte con “Abrázame” y de Cochabamba el elenco Hecho Cuento con la “Mariposa con alas de papel”.

Colombia trae a dos artistas: Carlos Pachón Rodríguez (Bogotá) que presentará el espectáculo “La piel de mi Barrio” y Javier Ceballos (Manizales) que llega con dos narraciones, una infantil, “Entre cuentos y enredos”, y otra para jóvenes y adultos, “Los cuentos del camino”.

De México también llegan dos artistas: Heber Banda viene desde Monterrey con dos propuestas “Kariguru” y “Chocolate” y Marco Antonio Vázquez mostrará “Cuentos para no engordar” y “Qué te cuento, flaquita”.

Los espectáculos “Cocinando cuentos” y “Palabras de ida y vuelta” serán traídos de España por Josemi García.

Uruguay estará representado por Mónica Velázquez con “Yo, Mujer”; Jorge Mario Ortiz (Córdoba) representa a Argentina con dos espectáculos “Todo está por ser” y “Del amor al humor y viceversa” y finalmente Toña Pineda llegará desde Caracas (Venezuela) con “Cuentos del Tendedero” y “Bienvenid@s a la Tierra”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario