La reconocida escritora Aida Suárez Céspedes de Jaldín, más conocida por amigos y familiares como "Biyu", reconoció que el internet es una herramienta favorable para los literatos, esto después de participar en el VII Congreso Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en Oruro.
Durante el congreso se abordó la temática de la literatura impresa versus la literatura digital, donde los representantes de cada departamento trajeron diferentes ponencias, para debatir y sacar conclusiones al respecto, viendo que ambas formas de publicación tienen sus factores favorables.
Para Biyu, el ciberespacio es una forma que se debe aprovechar, puesto que los jóvenes pasan más tiempo en el internet que estudiando.
"No podemos estar ya alejados de esto que es de conocimiento general, que es la literatura en internet, hemos visto los temas inherentes a lo que es la literatura infantil y a su difusión dentro del internet, al derecho al autor que también está dentro del internet y a las formas de cómo se puede presentar la obra de cada autor", refirió.
Lo positivo del congreso, para Biyu Suárez es que los escritores de toda Bolivia tienen el mismo pensamiento, "Todo mundo habla con la misma voz", por lo que hace más factible el desarrollar una manera más productiva de llevar libros a los hogares del país.
"El hecho de la publicación vía internet, es la que ahora está en boga, porque son muchas las oportunidades que tiene el autor de presentar su obra, sin la necesidad de un editor, todos esos motores que puede haber en internet, mientras se utilice de la manera más proba, porque ahora se puede publicar con animación, con movimiento, con todas las características modernas que tiene la tecnología", expresó.
En la actualidad los niños y jóvenes ya tienen mayor conocimiento del manejo de las nuevas tecnologías, haciendo más investigación en el internet que en una biblioteca y es responsabilidad de los escritores brindar las herramientas correctas para encaminarles por buen rumbo.
"Nuestros niños y nuestros jóvenes, están metidos más en ello, nosotros no somos nativos digitales, pero ellos sí y a ellos les interesa leernos en ese formato digital, además que nunca va a desaparecer el libro físico, el libro de papel, pero debe estar a la par del internet", destacó Biyu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario