Desde este mes y hasta noviembre se realizarán un total de 15 ferias literarias en el país, que no solamente estarán en las capitales de departamento, sino que también llegarán a ciudades intermedias como Yacuiba, Llallagua y Riberalta.
Ayer, la tercera Feria del Libro Infantil y Juvenil de La Paz, fue inaugurada por el alcalde paceño Luis Revilla y el viceministro de Interculturalidad, Ignacio Soqueré. Las 15 ferias son parte del Plan de Fomento a la Lectura que implementa el Ministerio de Culturas.
Recorrido. Las "Ferias del Libro por Toda Bolivia" se realizarán en: Villa Tunari: del 1 al 5 de abril, Feria Infanto Juvenil de La Paz: del 3 al 13 de abril, Tarija: del 02 al 11 de mayo, Santa Cruz: del 21 de mayo al 04 de junio, Trinidad: del 10 al 13 de junio, Sucre: del 14 al 18 de julio, Feria Intenracional del Libro de La Paz: del 30 de julio al 10 de agosto, Cobija: del 12 al 15 de agosto, Riberalta: del 18 al 21 de agosto, Llallagua: del 3 al 6 de septiembre, Oruro: del 16 al 19 de septiembre, Yacuiba: del 25 al 28 de septiembre, Camiri: del 30 de septiembre al 3 de octubre, Cochabamba: octubre (aún sin fecha), y Potosí: del 12 al 16 de noviembre. El viceministro de Interculturalidad, Ignacio Soqueré remarcó que se pondrá en práctica la Ley del Libro en las ferias, la primera de ellas se inauguró el pasado 1 de abril en Villa Tunari.
Por su parte, el alcalde paceño, Luis Revilla, pidió que puedan implementarse acciones para promover la lectura.
Mientras que Patricia Navarro, gerente de la Cámara del Libro de La Paz, argumentó que se aplicará la Ley. "Estamos pidiendo una reunión para que se reactive el Comité Plurinacional del Libro y la Lectura, ahí se podrían tocar esos aspectos", dijo en referencia a los precios de los libros. Asimismo recalcó que en el stand del la Cámara, el público asistente podrá encontrar títulos de autores independiente con precios que van desde Bs 15 a Bs 90. " Si bien ahora hemos logrado que rebaje el libro, va a beneficiar al lector, pero también hay que tomar en cuenta que el libro que se importa -porque el libro nacional es económico-, ya es caro de origen y ya viene con un precio". Es así que pidió que se analice que los precios no son impuestos por los libreros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario