Una colección de diez libros sobre Santa Cruz es el homenaje que la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno realiza por el Bicentenario y por los 450 años de la fundación de la capital oriental. En el marco de la Feria Internacional del Libro, hoy, a las 19:00, presentará Publicaciones del Bicentenario, que incluye obras primas y reediciones de escritores nacionales.
“El Comité de Publicaciones trató de seleccionar obras de interés y actualidad relacionadas con Santa Cruz que abarcan las áreas de economía, política, sociología e historia. Es importante que la ciudadanía las conozca porque son temas que generan debate”, indicó Reymi Ferreira, rector de la Uagrm.
Con una inversión de Bs 100.000, la universidad imprimirá 1.000 ejemplares de cada obra, que serán distribuidos a bibliotecas e institutos de investigación.
El escritor Mariano Baptista Gumucio integra la colección con Busch, la flecha incendiaria, obra que el autor describe como una antología de textos y documentos personales de la carrera militar del expresidente Germán Busch, que revalorizan a este personaje.
Entre el material que Baptista reunió recurriendo a la familia de Busch y a otros textos, se encuentra la carta que éste dirige a Patiño, el incidente con Alcides Arguedas y las repercusiones que tuvo, además de fotografías de importante valor histórico.
Otro valioso aporte es el del historiador Gustavo Rodríguez Ostria, que a través de Estado, nación, región: Cochabamba y Santa Cruz (1826-2006), establece las diferencias en la conformación de ambas regiones, y la presencia nacional de los movimientos regionales.
La colección está a la venta en la feria y estará en las librerías locales a Bs 180.
Las obras
- La permanente construcción de lo cruceño. Un estudio sobre la identidad de Santa Cruz de la Sierra, de Paula Peña Hasbún, Rodrigo Barahona Lara, Luis Enrique Rivero Coimbra y Daniela Gaya Abrego.
- Historia del Oriente Boliviano siglo XVI y XVII, de Alcides Parejas Moreno.
- Santa Cruz en la gesta libertaria Sudamericana. Crónica histórica documentada (1810-1825), de Erik Armando Soria Galvarro Balcázar.
- Estado, nación, región: Cochabamba y Santa Cruz (1826-2006), de Gustavo Rodríguez Ostria.
- Busch, la flecha incendiaria, de Mariano Baptista Gumucio.
- La influencia de Andrés Ibáñez en el ideario autonomista de Santa Cruz, de Reymi Ferreira Justiniano.
- Revolución y contrarrevolución en el Oriente Boliviano 1952-1964, de Luis Sandóval Morón.
- La Universidad de Santa Cruz, creación y evolución, de Rolando Roca Aguilera.
- Breve Monografía de la Universidad de Santa Cruz, de Enrique Aponte.
- Reflexiones críticas al proceso de cambio en Bolivia. Una visión desde Santa Cruz, de Róger Tuero y Manfredo Bravo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario