Autor de "Cosa de Negros", en la que describe en un lenguaje fresco, lleno de neologismos cruzados de la jerga de los inmigrantes de países limítrofes y el mundo de las bailantas de cumbia, Washington Cucurto, seudónimo de Santiago Vega, llegará a Cochabamba el próximo 31 de octubre para dar una charla sobre la iniciación a la literatura latinoamericana.
Cucurto es uno de los diez escritores argentinos que participará de la V Feria Internacional del Libro de Cochabamba. La charla de este prestigioso escritor está prevista para las 18:00 horas del lunes en el Pabellón de Argentina.
En 1997, con la aparición del libro de poemas Zelarayán, (mezcla de televisión, cómic y política) Cucurto irrumpió en la escena cultural argentina. Fundó junto a otros poetas (Rodolfo Edwards, Daniel Durand) el estilo narrativo llamado Realismo Atolondrado.
También incursionó en el llamado Neobarroco con los poemarios "La máquina de hacer paraguayitos" y "Veinte pungas contra un pasajero". Describió en sus novelas y poemas la inmigración dominicana, peruana y paraguaya de la década de 1990 en Buenos Aires, por lo cual Ricardo Piglia lo equipara a Roberto Arlt y a Armando Discépolo.
Cucurto es el seudónimo de Santiago Vega, poeta, narrador y editor argentino, nacido en Quilmes hacia 1973. Su obra siempre recurre a las minorías y a los marginales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario