Se dice que esta novela está inspirada en el romance que el propio autor mantuvo con Marie Duplessis, una joven cortesana parisina muy popular en la vida social parisiense por su belleza y peculiar personalidad.
Publicada por primera vez en el año 1848, se podría decir que se encuentra en esa fase intermedia entre el Romanticismo y el Realismo, aunque en mi opinión la balanza se inclina más en favor de éste último ya que reproduce de una forma sencilla y suficientemente clara, el ambiente social de la época que nos narra. En cualquier caso, es una de las primeras novelas que forman parte de la transición del romanticismo.
La obra, ambientada en el París y alrededores de mediados del siglo XIX, comienza con los funerales de la protagonista, Marguerite Gautier, una joven "mantenida" de gran belleza y enferma de tuberculosis, y nos narrará la apasionada pero dramática historia de amor entre un joven burgués y esta bella cortesana, a la que habían apodado "La dama de las camelias" por su costumbre de aparecer siempre en público con un ramo de esas flores en la mano.
FICHA TÉCNICA
Título: La dama de las camelias
Autor: Alejandro Dumas hijo (1824-1895)
Tamaño: 14 x 16 cm
Páginas: 132
Primera edición
Editorial: Latinas Editores Ltda.
Editor: J.C. Iván Canelas Arduz
Email: info@latinas.com.bo
No hay comentarios:
Publicar un comentario