El azar de las fechas reúne en la misma mesa tres publicaciones: el número 30 de T’inkazos, revista boliviana de ciencias sociales, ahora de periodicidad semestral, el número 100 de la trimestral Cuarto Intermedio, y el número 100 del quincenario Nueva Crónica y Buen Gobierno.
Son publicaciones muy distintas entre sí en sus propósitos y en sus contenidos; sin embargo, puestas hoy lado a lado, evidencian dos importantes coincidencias. Primero, su permanencia en el tiempo, algo nada fácil para este tipo de emprendimientos en Bolivia. Segundo, el objeto general de sus preocupaciones y ocupaciones: la realidad boliviana, especialmente en sus dimensiones sociales, políticas, económicas y culturales.
El primer número de T’inkazos, publicación del Programa de Investigación Estratégica en Bolivia (PIEB) apareció en julio de 1998, hace casi 14 años. Para los propósitos de esta institución, la difusión de las investigaciones fue desde un inicio una labor de central; de ahí que T’inkazos —en aymara y quechua la palabra connota intuiciones, una de las mejores cualidades de todo proceso de investigación—haya acompañado prácticamente toda la vida institucional del PIEB.
En el número 30, la directora, la historiadora Ana María Lema, dice: “Esta edición busca, especialmente, aportar a la reflexión sobre la economía boliviana desde perspectivas más teóricas”. Así, la revista difunde entre otros materiales, los aportes de seis investigaciones realizadas en el marco de la convocatoria “Factores económicos e institucionales y su incidencia en el escaso desarrollo nacional”.
Cuarto Intermedio es una revista publicada por la Compañía de Jesús en Bolivia. Su primer número apareció en noviembre de 1986, hace más de 25 años.
La revista, desde su creación se propuso abrir “una pausa para la reflexión, el diálogo y la lectura”. Así empezó su andadura, como dice en el número aniversario su actual director, el economista e historiador Gustavo Rodríguez Ostria, “abierta a las corrientes de opinión y puntos de vista empeñados en dialogar y construir una sociedad justa y fraterna”.
En su edición número cien, muy a tono con las fechas, Cuarto Intermedio reúne una docena de ensayos que, desde diversas disciplinas y ópticas se acercan al tema: “Bolivia, permanencias y transformaciones (1986-2011)”.
El quincenario Nueva Crónica y Buen Gobierno comenzó a publicarse en octubre de 2007, hace poco más de cuatro años, como una iniciativa de Plural Editores y el Instituto Prisma, en asociación con algunas instituciones académicas. Desde su inicio quiso ser un acompañamiento crítico y plural a la actualidad política, social, económica y cultural que vive el país, en el marco de las marchas y contramarchas del llamado ‘proceso de cambio’. Lo suyo es, sobre todo, el ensayo y el análisis, con marcado énfasis en la defensa del estado de derecho, la pluralidad y la institucionalidad democrática. A esta altura, una lectura necesaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario