ESTA LIBRERÍA EN SANTA CRUZ | HA CREADO UN NUEVO CONCEPTO PARA DISFRUTAR DE LA LECTURA.
¿Qué mejor combinación que un buen libro y un delicioso café? Para los amantes de ambos, este lugar es poco menos que un paraíso. Ubicado en Santa Cruz, “El Ateneo” comenzó como una librería sencilla y poco a poco fue creciendo hasta convertirse hoy en el lugar más singular de esta ciudad para quienes, además de gustar de la buena (y original) literatura, tienen ganas de tomar un café, una de la docena de variedades de té, o un jugo fresco acompañado de deliciosos pasteles caseros, paninis o ensaladas.
Diseñado para ser un negocio en familia, y creado por el Dr. Luis Alberto Roca, abogado, psiquiatra, educador y fanático de los libros (de los que también ha escrito algunos), “El Ateneo” se hizo en 1986, luego de que el Dr. Roca llegara de hacer una especialidad en la ciudad de Buenos Aires, donde se le rinde verdadero culto a las librerías.
Luis Pedro Roca, actual encargado de la librería, cuenta que en la época en que su padre llegó de la Argentina, en Santa Cruz había un gran vacío en cuanto a espacios dedicados a la venta de libros y a la expansión de la literatura nacional, así que junto a su esposa, el Dr. Roca decidió inaugurar el primer “El Ateneo”, en el centro de la ciudad.
Luego se trasladaron al primer anillo, y luego a un segundo local también céntrico. Hoy “El Ateneo” se ubica en el Casa Design Center, un moderno mall donde además de la librería también funciona la cafetería desde hace un año y medio.
Actualmente existen dos sucursales, la de Casa Design Center y una reciente que se ha abierto en Equipetrol Norte.
La empresa es netamente familiar, todos los hijos (cuatro) trabajan de alguna manera en lo que es uno de los más queridos emprendimientos de su padre, “estamos contentos porque el haber incorporado el tema de la cafetería, ha reavivado a la librería. La tendencia mundial es que los libros desaparezcan, lamentablemente, ya sea por el Ipad, por los libros electrónicos, por el netbook, o las tabletas electrónicas”, explica Luis Pedro.
“El Ateneo”, no lucha en contra de esta corriente, sino que ha incorporado wi-fi en todos sus espacios, por lo que el cliente puede también revisar sus correos, navegar por Internet, o buscar on-line libros para ser encargados.
“Estamos viendo la posibilidad de incorporar libros electrónicos a la oferta de la librería, pero sabemos que no va a reemplazar al 100% al papel, porque es diferente, tener un libro en la mano es una experiencia distinta,” dice Roca.
Pero dentro de este ambiente donde se mezcla el aroma del café con el olor a tinta y a papel nuevo, es difícil no cuestionarse cómo afecta a este emprendimiento la piratería, tan expandida en nuestro país y hasta incentivada por la vista gorda de las autoridades. “La piratería en Bolivia es fomentada. Acá en Santa Cruz los puestos de libros piratas están ordenados por la misma Alcaldía, donde tienen lugares designados en espacios públicos para vender libros piratas. Nosotros no tenemos ni un solo libro que no sea original. Trabajamos con varias editoriales nacionales e internacionales de las más importantes, y lamentablemente la piratería nos afecta mucho.”
PARA TODOS
Durante la tarde en que realizamos este reportaje, el público más variado acudió a “El Ateneo”, desde jovencitas atentas a agendas nuevas y libros con consejos especiales para adolescentes, hasta ejecutivos que buscan libros financieros o la archivendida biografía de Steve Jobs (el genio creador de Apple), pasando por adultos mayores que encuentran placer en ojear libros diversos mientras toman un té importado y comen un sabroso pastel de nuez y plátano. Los títulos de los libros siguen a cargo de los esposos Roca, que escogen lo más vendido y lo mejor de la literatura nacional e internacional.
Y como lugar especial, el espacio de los más pequeños ha sido creado especialmente para ellos. Desde los alegres colores usados para la decoración, hasta los juegos didácticos que se encuentran en el medio de la sala, además de cuentos, libros, manuales etc, que hacen que los niños se entretengan mientras los mayores, en el piso de abajo, buscan el título de su agrado. Además cada semana se realizan diferentes actividades para los chicos, como cuentacuentos, títeres, y demás. La arquitecta Fernanda Roca, una de las hijas, ha sido la encargada del diseño de la librería-café en sus diferentes espacios. Acá sí puede decirse que la letra entra con gusto.
“El Ateneo”, es una empresa familiar para que disfrute toda la familia. En la foto, Luis Pedro Roca.
Un café bien escrito
La cafetería es manejada también por la familia y ofrece té importado de varias categorías, más de 20, en lo que se constituye la Boutique del Té, además de distintas variedades de café de los mejores del país (Caranavi, Bellavista, etc) y del mundo. En el Café del Día se puede disfrutar de café de Etiopía o de Sumatra por ejemplo.
La oferta de jugos, té frío y otros refrescos son parte de las bebidas, Mientras que pasteles caseros, galletas, paninis, sándwiches y ensaladas completan el menú. Todo ha sido creado por los mismos miembros de la familia Roca, principalmente por Luis Pedro Roca, quien supervisa también el funcionamiento de la parte gastronómica. Actualmente en “El Ateneo” trabajan alrededor de 20 personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario