- En uno de los casos el antecedente es un trabajo de investigación sobre la historia de mi padre. Hay elementos de realidad en el recurso histórico y en alguna de las narraciones, aunque todo está planteado como ficción. Son como dos dimensiones que se alimentan y construyen mutuamente.
- ¿La historia ha nutrido todos los relatos?

¿En qué medida el espíritu femenino está en los temas, los personajes y el narrador?
- Muchos de los personajes son mujeres pero no porque lo planifiqué. Hay un narrador que es omnipresente. Ninguna de las historias está narrada en primera persona. En función a eso podría decir que hay una presencia, una mirada de ojos de mujer que implica rebeldía, ternura y detalles de lo cotidiano que probablemente en otros relatos no se los tome tan en cuenta.
- ¿Está su historia personal en estas historias?
- Es inevitable que entre agua del mar de la memoria y que salgan cosas de los recuerdos. En todo caso, no es algo consciente ni deliberado.
- Ha publicado varios libros especializados pero nunca antes de literatura ¿ En qué género se siente más cómoda?
- Ficción definitivamente. Porque este libro es un viejo sueño que tenía y porque en la coyuntura y en la realidad vigente hay todo un mundo de imaginarios, de protestas, de utopías que se pueden seguir alimentando con el sueño más benigno y positivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario