jueves, 31 de enero de 2013

Revista reúne textos y fotos del Carnaval

Historias de Oruro será presentada este viernes a las 19.00 en el Musef.

La historia del Carnaval orureño es abordada mediante artículos sobre bandas, crónicas y semblanzas.

Mañana viernes, a las 19.00, en instalaciones del Museo de Etnografía y Folklore, se presentará el nuevo número de la revista Historias de Oruro, publicada por el Centro Cultural de la Feria del Desempolvado.

La publicación reúne una serie de textos que destacan aspectos históricos sobre el Carnaval.

Con fotografías inéditas y otros documentos, Historias de Oruro reconstruye el paso de la Morenada Norte, la más antigua de Bolivia. Otro de los temas está relacionado con la historia de las bandas de música del Carnaval, escrito por el antropólogo Javier Flores, quien desarrolla una cronología desde la interpretación de la música en instrumentos auctóctonos hasta la incorporación de los ‘bronces’.

La revista también realiza una semblanza del artista y fotógrafo Hugo Canedo Arias, quien gracias a su afición por documentar el Carnaval conservó valiosas fotos y audiovisuales de esta festividad durante la década de los 70.

OTRAS ACTIVIDADES

Desde las 15.00, el Musef acogerá otras actividades relacionadas con la historia del Carnaval orureño, como la conferencia del folklorista Gregorio Llave, miembro de la Morenada Norte.

También se proyectarán dos documentales, el primero sobre la historia centenaria de esta morenada, producido por Víctor Luna Patón; y el segundo sobre la danza de la diablada, dirigido por Paola del Carpio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario