Adela Zamundio, ilustre mujer cochabambina, nacida el 11 de octubre de 1854 y fallecida en la misma ciudad el 2 de junio de 1928.
Escritora, pensadora, pintora, directora y profesora de la primera escuela laica en Bolivia. Penetrante observadora del alma, sus cuentos reflejan el ambiente de su época y denuncian la injusticia social y económica con sutileza, medida e ironía. El desconsuelo que se encierra en muchas de las composiciones de Zamudio, nace más de la angustia filosófica, de la lucha con un medio chato y clerical que del prurito lacrimoso y sentimental que quejaba a los escritores del siglo pasado.
Combatió gallardamente para la emancipación social e intelectual de la mujer, sin que esta actitud menoscabara su femineidad. Su rebeldía estaba unida a un alto sentido cristiano; sin embargo, fue combatida por las autoridades eclesiásticas hasta suscitar una célebre polémica nacional en la que se solidarizaron con la maestra y poetiza la casi totalidad de los escritores.
Editorial: Latinas Editores Ltda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario