El libro "Ley Minera y Metalurgia" elaborado por la Consultora Minera Consulmin Sumaj Rumi, detalla los cambios de esta nueva norma en relación al anterior Código Minero, para que los operadores puedan conocer con mayor precisión ciertos aspectos. El texto fue presentando ayer en la Cámara de Exportadores de Oruro (Cadexor).
Uno de los autores del libro, Álvaro Herbas, señaló que lo que se quiso es elaborar el texto coordinado y comentado de la nueva Ley Minera y Metalurgia que fue promulgado en mayo de la pasada gestión en la ciudad de Oruro, y en junio se publicó en la gaceta oficial, sin embargo se fue aplicando paulatinamente.
Explicó que en este texto se hace referencia a todos los cambios que existieron dentro la Ley Minera y Metalurgia en relación al anterior código minero, mencionó que en este tiempo se aplica paulatinamente porque la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (Ajam) está en proceso de restructuración.
Mencionó que este trabajo se efectuó de forma conjunta con Miguel Condori, quien se encargó de analizar la parte técnica, y él el tema legal.
Sostuvo que se considera un aporte a la minería, pues es un libro donde se tratan detalles referentes a las regalías mineras, nuevas instituciones que se crean, la consulta previa, entre otros aspectos que deben conocer los operadores mineros.
Respecto a los cambios de la nueva norma en relación al Código Minero, aseveró que por ejemplo ahora no existen concesiones mineras sino contratos, con lo cual se habla de dos aportes al Estado y al operador minero, esto hace que exista mayor fiscalización porque antes la concesión no tenía tanto control.
Otro aspecto importante es la figura de la consulta previa, por lo cual los operadores mineros antes de empezar sus actividades deberán consultar con las comunidades si están de acuerdo que se proceda a la explotación o no.
Entre otros temas como el tema ambiental que exige a los operadores tener sus medidas de mitigación antes de iniciar cualquier actividad, el control a la exportación de todos los minerales, y la función económica-social que cumple la minería.
Manifestó que la nueva Ley Minera reconoce a los tres operadores mineros que son: los privados, cooperativas y el Estado. Aseveró que la ley garantiza la igualdad de los actores mineros.
Además del libro "Ley Minera y Metalurgia", también se hizo la presentación de la Guía Minera donde se identifica los datos de todos los operadores mineros, de las cooperativas y comercializadoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario