Este año tenemos un programa para toda edad y gustos”, aseguró la gerente de la Cámara Departamental del Libro, Patricia Navarro, en referencia a las 85 presentaciones de libros y las 200 actividades de diversa índole que forman la oferta de la XX Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL).
Los representantes de la cámara indicaron que la agenda se planificó en coordinación con 30 instituciones. La feria estará abierta todos los días de 10.00 a 22.00, excepto hoy que abre a las 19.00 y el lunes 10 de agosto, que abrirá en la tarde. La entrada es Bs 10 y mañana, 6 de agosto, dos personas entrarán con un boleto.
De hecho, el evento comenzará con un concierto antes de la inauguración oficial de la FIL. La Orquesta Filarmónica de El Alto, dirigida por Freddy Céspedes, interpretará composiciones de países de Latinoamérica antes que empiece la ceremonia.
Una de las principales actividades es la denominada Migrantes. Durante todos los días de la feria los visitantes podrán compartir con los autores bolivianos que viven y trabajan en el exterior. Charlas, conferencias y presentaciones del libro serán protagonizadas por Rodrigo Hasbún, Liliana Colanzi, Claudio Ferrufino-Coqueugniot, Emma Villazón, Sebastián Antezana y Giovana Rivero.Todas las mañanas se desarrollará el ciclo Esto no es chairo, que reúne a 22 escritores con estudiantes visitantes.
El cine y la música también tendrán su espacio durante la feria. Juan Carlos Valdivia anunciará su proyecto de adaptar la novela Los afectos, de Rodrigo Hasbún, mientras que el cantante Fabio Zambrana, además de presentar su libro, hablará sobre su carrera con el grupo Azul Azul.
No hay comentarios:
Publicar un comentario