martes, 12 de mayo de 2015

Cinco espacios para disfrutar en la FIL

Hasta la fecha van cinco nuevos espacios que se pintan como atractivos para ser parte del evento literario más grande de Bolivia y uno de los más importantes de Hispanoamérica, la Feria del Libro en Santa Cruz. Se trata del Encuentro Internacional de Literatura Infantil y Juvenil, Ilustradores de Literatura Infantil y Juvenil, Academias de Literatura Infantil y Juvenil, Bibliotecarios y la Mesa Redonda Diplomacia y Literatura. Todos tendrán su primera versión en la FIL Santa Cruz.

Invitados de lujo. El I Encuentro Internacional de Literatura Infantil y Juvenil tendrá como invitados a Raquel Barthe (Argentina), Ivar Da Col (Colombia), Frieda Morales (Guatemala), Sylvia Puentes (Uruguay) e Irene Delgado (Panamá). Mientras que por Bolivia serán: Isabel Mesa (LP), Biyú Suárez (SC), Angélica Guzmán (SC), Rosalba Guzmán (Cbba), Gaby Vallejo (Cbba), Liliana de la Quintana (LP) y Verónica Linares (LP). Esta actividad está prevista para el 28 de mayo a las 15:00.

Un espacio para compartir experiencias. El 29 de mayo, a las 15:00, se realizará el I Encuentro Internacional de Ilustradores de Literatura Infantil y Juvenil en el que expondrán Ivar Da Col (Colombia), el talentoso Istvansch (Argentina), las locales Romanet Zárate y Daniela Durán, y la artista francesa-boliviana Lara Sabatier. Todos ellos darán su punto de vista acerca de cómo la ilustración forma parte de los textos y cuánto de influencia resulta ser para estos.

Para las academias. El tercer espacio es el I Encuentro Internacional de Academias de Literatura Infantil y Juvenil, donde participarán Zulma Prina (Argentina), Sylvia Puentes (Uruguay), Irene Delgado (Panamá), Frieda Morales (Guatemala) y Roberto Rosario (Perú). Bolivia estará representada por Verónica Linares, que preside la Academia de Literatura Infantil y Juvenil del país. Será el 30 de mayo a las 15:00.

Para los profesionales Al I Encuentro Internacional de Bibliotecarios llegarán María Teresa Vertieri (Argentina) y los nacionales Juan Carlos Fernández (Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia), William Rojas (Bibliotecas Municipales de Santa Cruz), Angelines Mendoza (Goethe Zentrum Santa Cruz) y el Centro Boliviano Americano. En tanto que para la I Mesa Redonda Diplomacia y Literatura se prevé que el cuerpo diplomático de Santa Cruz participe con una variedad de exposiciones. Hasta el momento estarán Perú, Rusia y Paraguay.

No hay comentarios:

Publicar un comentario