El costo de los títulos oscila entre los Bs 13 y Bs 24.
Una colección que rescata ocho títulos olvidados por la historia y de gran valor literario para la memoria del país se presenta en la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL). La denominada colección Biblioteca Plurinacional es un trabajo del Ministerio de Culturas y Turismo, que se vio inicialmente en mayo, en ocasión de la Feria del Libro de Santa Cruz.
La presentación de los libros será hoy en la Sala Jaime Saenz, a las 19.00. Los precios de los títulos oscilan entre los Bs 13 y Bs 24.
Alcance. La colección de libros se presenta dentro del programa "Ferias del libro por toda Bolivia" que, hasta noviembre, suman 15 en los nueve departamentos e incluyen ciudades intermedias como Yacuiba, Llallagua y Riberalta.
De acuerdo con el responsable de Industrias Culturales del Ministerio de Culturas y Turismo, Erick López, los precios de los libros disponibles en la FIL paceña son: Chaco, novela de Luis Toro Ramallo publicada en 1936: Bs 15.
Ensayos escogidos, de Carlos Medinaceli y escritos a lo largo de su vida: Bs 13. La creación de la pedagogía nacional, de Franz Tamayo, ensayo escrito en 1910: Bs 16. Lo que se come en Bolivia, una recopilación de artículos de comida boliviana del periodista Luis Téllez Herrero, publicada en 1946: Bs 16. Tierra adentro, novela de Enrique Finot, publicada en 1946: Bs 19. Siringa. Memorias de un colonizador del Beni, crónicas de Juan B. Coimbra, publicada en 1946: Bs 16. La casa solariega, de Armando Chirveches, de 1916: Bs 15. Finalmente El Valle del sol, de Diómedes de Pereira, de 1934: Bs 24.
Según López, la selección fue encargada a Marco Montellano, Fernando Barrientos, Martín Zelaya y Alfonso Hinojosa.
ACTIVIDADES PARA HOY
SALA JAIME SAENZ
> 11.00: Presentación de los libros Las wawas escriben 3 y Todos a Escena. Organiza Muela del Diablo Editores.
> 15.00: Presentación de los libros 30 Técnicas de Oratoria de Boris Gironda, Versos que no Versan de Edwin Quispe y Conviértete en un maestro de la investigación de Raúl Catari/ Sociedad de Escritores de El Alto.
> 16.00: Congreso de Historietas.
> 18.00: Presentación del libro Colección Bolivia; Oruro, Santa Cruz, Beni y Pando de Mariano Baptista Gumucio. Organiza Editorial Kipus.
> 20.00: Jornadas de Literatura Boliviana.
OTRAS
> 15.00: Homenaje a la revista Chaski y el lanzamiento del proyecto "El chaski sigue corriendo". Sala Blanca Wiethüchter.
> 19.00: Encuentro de poesía "Escándalo en tu barca". Sala Blanca Wiethüchter.
> 18.00: Coloquio de escritores especializados en literatura infanto-juvenil. Sala Jesús Urzagasti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario