domingo, 3 de agosto de 2014
12 invitados llegan de cinco países a la feria
Uruguay es el invitado a la XIX Feria Internacional del Libro de La Paz. Siete escritores de ese país, que representan las actuales tendencias de su literatura, estarán en el evento. Escritores de Argentina, Chile, Cuba y México también participarán.
El narrador Edmundo Paz Soldán (Cochabamba, 1967) llegará de EEUU, donde reside dedicado a su obra literaria (Iris, Norte y Río fugitivo, entre otras novelas) y a la enseñanza de Literatura Latinoamericana en la Universidad de Cornell, para recibir un homenaje especial.
Fernanda Trías
Montevideana nacida en 1976, Trías es autora de tres novelas La azotea (2001), Puntocero (2010) y Bienes muebles (2013), y un volumen de relatos: El regreso (2012).
Ramiro Sanchiz
Autor de una docena de libros en varios géneros —cuentos suyos han sido traducidos al italiano, al alemán y al francés—. Su novela El orden del mundo ha sido publicada por editorial El Cuervo de Bolivia.
Mercedes Estramil
Practica todos los géneros: novela, cuento, poesía y también ejerce la crítica de literatura y cine. Sus últimas novelas son Irreversible (2010) e Hispania Help. (2009). Nació en Montevideo en 1965.
Horacio Cavallo
Todavía no ha cumplido los 40 años y ya tiene en su haber trece libros. También escribe para jóvenes y niños. Aventura de Tercelius, su novela juvenil ha sido creada para formato digital.
Abel Alves
Español migrado a Uruguay. Lo suyo es el cómic y la historieta. Publicó dos novelas gráficas y participó en el proyecto educativo de cómic histórico Bandas Orientales.
Sebastián Pedrozo
Es probable que algunos niños se sientan atraídos por Cómo molestar viejas sin ser atrapado, novela de este uruguayo nacido en 1977, especialista en libros infantiles y juveniles.
Helen Velando
Esta uruguaya prefiere presentarse diciendo lo que le gusta hacer: escribir, cantar, crear obras para teatro y comedias para televisión. También le gustan el color violeta y la lluvia.
Alpidio Alonso Grau
Poeta cubano, autor de siete libros y director de Amnios, una revista dedicada exclusivamente a la poesía. Además es diputado en la Asamblea Nacional de Cuba.
Luis Seguel Vorphal
Nación en el sur de Chile en 1955, pero desde sus 20 años vive en Arica. Novelista: Los muertos también lloran (2012), Cállate viejo e mierda (2008).
Nicolás Gozsi
Es el invitado argentino. Su libro testimonial El honor de la cuadra fue finalista del Premio Casa de las Américas de Cuba en 2013 y su novela Cumbia para un inglés (2013) fue premiada en México.
Judith Santopietro
En esta poeta mexicana nacida en Veracruz en 1983 conviven la sangre italiana y la náhuatl. Escribe y difunde la poesía en lenguas indígenas de México y viaja dando recitales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario