Como trabaja. "Lo cierto es que hasta estos últimos años jamás tuve disciplina para escribir. Si se presentaba una idea la desarrollaba, pero cuando tenía tiempo y no se interponía en mi actividad diaria. En suma, no he tenido un método de trabajo y creo, como ha dicho Vargas Llosa, que lo más importante en un escritor es tener buenas posaderas para sentarse a escribir. Escribir significa no solo inspiración, sino esfuerzo físico", señala el autor sobre si existe un método para su vasta producción.
Sobre el debate de géneros. Kempff cuenta que se siente más cómodo escribiendo novela y añade que "ahora bien, más que novelas he publicado artículos, crónicas y notas de prensa. Pero me gusta la novela, que encanta crear ficción, y disfruto y sufro con mis personajes. Crear una historia y manejar personas y circunstancias es algo fantástico.
El autor vive otra vida además de la real y eso es algo que no tiene precio".
La investigación para su novela 'los violadores del sueño'. Para el autor este tema fue impactante, por el hecho de que ocurran violaciones dentro de lo que para él es una sociedad dedicada al trabajo y al amor a Dios.
"Algo que inicialmente los menonitas atribuían a acciones del diablo, porque jamás pensaron que los actos delincuenciales pudieran tener su germen dentro de sus mismas colonias, como fue el caso, principalmente de Manitoba", añade.
Además, Kempff nos da un acercamiento a su opinión personal de lo que sucedió: "En mi caso me interesé por la historia de los menonitas, sus costumbres, su trabajo, su religión. Mis conclusiones son que un grupo de no más de diez sujetos, aprovechándose de una sustancia que adormecía, abusó y puso en zozobra y pánico a miles de personas. Esos elementos no merecían otra sanción que la cárcel"
La literatura hoy. El reconocido escritor y diplomático piensa que en Bolivia hay mayor interés por la lectura que antes y señala que "de donde deduzco que se debe a que hay nuevos y buenos autores nacionales.
Los libros son caros en nuestro país y leer a los best-sellers extranjeros es costoso. Creo que existe un empuje entre noveles literatos que pueden llenar las expectativas de los lectores bolivianos. Repito que las Ferias del Libro, como esta de Santa Cruz, alientan mucho la lectura y eso es algo que no tiene precio para una nación".

No hay comentarios:
Publicar un comentario