lunes, 8 de agosto de 2011

Más de 22.000 personas visitan la Feria del Libro en 5 días iniciales

Entre 22.000 y 23.000 personas visitaron los distintos stands, presentaciones de libros y talleres durante los primeros cinco días de la XVI Feria Internacional del Libro, inaugurada el pasado miércoles.

Ésas son las estadísticas proporcionadas a La Razón por Ana Patricia Navarro, integrante de la Cámara del Libro, organizadora del evento cultural que se celebra en el Círculo de Oficiales del Ejército (COE), en la 16 de Calacoto.

Cuenta con 140 stands y 100 expositores entre editores, distribuidores, librerías y diversos organismos nacionales e internacionales, como varias embajadas, que exponen su producción.

La organización de la Feria Internacional prevé que pasen por sus instalaciones unas 50.000 personas. En la gestión 2010 se registró la visita de 80.000 lectores.

Hasta el día 14, el recinto permanecerá abierto 12 horas: de 10 de la mañana a 10 de la noche, ininterrumpidamente.
Uno de los espacios cuya presencia se extraña en la presente edición es La Bodeguita, conocida por la venta de libros a precios reducidos. Este año se encuentra en la Biblioteca Municipal, en la Plaza del Estudiante, pues “por cuestiones de espacio no se la ha podido colocar en el recinto”, argumentó Navarro.

Éste es uno de los temas más comentados por los asistentes al encuentro cultural. Una de ellas, Omayra Cortés Palenque (23 años), opinó: “Estaba muy lleno. El ambiente está cargado y no puedes llegar a ver bien los stands”. Criticó que ahora el precio de la entrada esté en siete bolivianos cuando en la pasada edición era de cinco bolivianos. Aunque, de todos modos, “es accesible”, matizó.

Entre los diversos expositores se encuentra Naciones Unidas, stand en el que regalan calendarios y marcalibros. Después, fotografían a los que quieran posar con los obsequios y, a continuación, suben las imágenes a su página en la red Facebook.
Durante la semana y media que dura el evento, se presentarán 99 títulos de autores actuales. No faltarán los cuentacuentos para introducir a los niños en el mundo de la literatura y la conferencia sobre el libro digital, que amenaza a los impresos.

El salón viaja por los distritos

Desde hoy y hasta el viernes, la Feria del Libro visitará diferentes macrodistritos de La Paz con el fin de que participen los vecinos y las bibliotecas municipales. La ruta comienza en la cancha Venus de Pampahasi, donde estará de 09.00 a 13.00. El martes irá a Mallasa y Obrajes.

Un libro ofrece la vida de 1.500 escritores

M. Villa - El periodista y escritor paceño Elías Blanco Mamani presenta en la XVI Feria Internacional del Libro su texto titulado Paceños en la cultura boliviana, que se ofrece en la librería El Pasillo.

“El libro reúne a más de 1.500 personas vinculadas con la producción cultural en La Paz. Son escritores, ensayistas, están por ejemplo Vicente Ballivián, impulsor de la investigación del oriente boliviano; Alcides Arguedas, Franz Tamayo y muchos otros”, indicó Carlos Ostermann, propietario de la librería.

También señaló que éste es el cuarto libro del periodista y que en anteriores oportunidades el autor investigó y recolectó información de autores de Oruro, Potosí y Tarija.

“Blanco está investigando y haciendo (las biografías de los autores) por departamentos, y muy pronto hablará de los de Santa Cruz”, informó Ostermann al invitar a la feria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario