viernes, 7 de agosto de 2015

Encuentro reunirá a más de 100 escritores y pintores



Entre el 26 y 31 de octubre se realizará el VIII Encuentro Internacional de Escritores y Artistas en Tarija y este año se caracterizará por la presencia de pintores de al menos 11 países de Latinoamérica, además de 23 de Bolivia. Se espera la presencia de más de un centenar de literatos de 24 naciones.

Según su organizador, René Aguilera Fierro, es impresionante la manera en que creció este evento a causa de la excelente atención con que se los recibe en Tarija, las visitas que realizan a distintas poblaciones cercanas y la hermandad que se establece entre los artistas.

Aval
Este evento cuenta con el aval de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y reúne anualmente a los más connotados escritores de habla española y que también son pintores de Latinoamérica, reconocidos en sus respectivos países y en el exterior.
En el evento se llevan a cabo ponencias, exposiciones, conferencias en las universidades Juan Misael Saracho y Domingo Savio, la presentación de libros, lecturas, visitas a establecimientos educativos, declamaciones y canto.
Los artistas participan en varios escenarios de las tres provincias a visitar y donde reciben la declaratoria consistorial de “visitante distinguido” por cada uno de los concejos de los tres municipios.
De acuerdo a los estatutos y postulaciones anteladas, son honrados con el grado honorífico de “Embajador Universal de la Cultura”, también existe la distinción de la “Gran Medalla de Oro Castillo Azul”. Cada uno de ellos recibirá la antología “Los Tesoros de Sama”, además se otorgan reconocimientos a la obra literaria y pictórica de los participantes. Simultáneamente al evento, se realiza la “Exposición Pictórica Internacional”.
Entre los pintores que confirmaron su presencia están: de Argentina Ana Unhold y Elsa Gariboldi de Ponce, de Brasil Clarice Neves Panitz y Paolo Bacedônio, de Chile María Soledad Salazar, de Colombia Osvaldo Cantillo, de Ecuador Marietta Cuesta Rodríguez, de España María José Castejón Trigo, de Francia Rocío Durán-Barba, de México Ernestina Ramírez Escobar y Niger Madrigal, de Perú Kawide Villacorta y de Uruguay Cecilia Caraballo.
Entretanto, por Bolivia estarán 22 pintores: Ariel Vilca, Wilma Camacho, Lidio Carrasco, Waldo Oropeza, Diego Ferrufino, René Aguilera Fierro, Margoth Salinas, Benito Huarachi, David Ramos, Guillermo Tejerina, Johnny Ponce de León, José Mujica, Renán García, René Subelza Delgado, Roxana Arias Vaca, Omar Zelaya, Soraya Hoyos, María del Rosario Molina, Manuel Añazgo Ustarez, Roger Pavel Santos, Walter López Ricaldi y Evaristo Puma León.
Entre los intérpretes de música estarán Soledad Cruz de México, Domingo Páez de Argentina y Ernesto Mealla de Bolivia. Y de manera primicial estará presente la ex presidenta de Ecuador Rosalía Arteaga Cerrano.
“Lo importante es que hemos tenido la aceptación de escritores de gran parte del mundo que quieren venir a Tarija. El año pasado estuvieron de 20 países y este año se estima que llegarán de más de 24 de todas las naciones sudamericanas y serán más de 80 literatos del exterior, sin contar los de Bolivia”, destacó Aguilera.
Las delegaciones más numerosas serán de Argentina, Chile, Colombia, Uruguay y México. En junio ya habíamos cerrado las inscripciones a causa de la cantidad que ya existía. Los que no fueron tomados en cuenta ya están preinscritos para la novena versión en 2016.

No hay comentarios:

Publicar un comentario