Después de que su libro se consolidara como el más vendido de la Feria Internacional del Libro en Santa Cruz, el músico y compositor boliviano Fabio Zambrana llega a La Paz para presentar su autobiografía, que, al igual que su éxito musical, fue bautizado como La Bomba.
La obra será presentada hoy, a las 17:00, en el auditorio Illimani del pabellón Verde, en el marco de la XX Feria Internacional del Libro de La Paz, que comenzó ayer y cerrará el 16 de agosto, en el campo ferial Chuquiago Marka (Bajo Següencoma). Además, el músico ofrecerá un concierto con sus temas más exitosos.
"En este libro quiero mostrar que el arte puede ser un negocio, al final del mes igual hay que pagar las cuentas y se las puede cancelar con el arte”, adelantó.
El compositor, quien fundó el grupo Azul Azul, contó también que a través de su libro espera llegar a los jóvenes artistas que estén buscando una manera de triunfar.
Zambrana recordó también lo difícil que fue empezar en su juventud, y espera que su libro logre guiar a alguien que se encuentre en esa situación.
Ayer, a unas horas de su encuentro con el público paceño, el músico declaró que siente un cariño muy grande por La Paz. Además, dijo que espera que su libro "sea recibido con el mismo afecto y cariño como ocurrió con la gente de Santa Cruz”.
La bomba está dividida en dos partes, la primera es una autobiografía y la segunda se denomina "Como ganar dinero con la música”. En mayo, la obra fue la más vendida en la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz. "Para mí fue una gran sorpresa y una gran alegría; en especial porque no sólo fans o personas interesadas en la música compraron el libro, también personas que buscaban una obra que inspire”, comentó.
Además de presentar un libro, Zambrana ofrecerá un recital musical e "íntimo” . "Va a ser un concierto donde el público esté bien cerca y donde sea sólo yo con mi guitarra”, contó el artista.
También, Zambrana adelantó que su idea de ofrecer este concierto es mostrar al público que no es necesario un gran equipo de sonido o un escenario para hacer música. "Las grandes historias empiezan con una guitarra”, comentó.
La agenda de hoy
Sala Rubén Vargas A las 19:00, se presenta uno de los invitados internacionales en la charla Encuentro con Alberto Chimal, participa Wilmer Urrelo. A las 21:00, se realizará el diálogo sobre la próxima adaptación cinematográfica de Los afectos, entre Juan Carlos Valdivia y Rodrigo Hasbún.
Sala Hilda Mundy En este espacio se desarrollará la presentación de las investigaciones Hábitos deportivos y actividad física. Censo de infraestructura deportiva en el Municipio de La Paz y Actividad comercial. Censo de mercados de abasto en el Municipio de La Paz (15:00). Luego, a las 16:00, se realizará la premiación de la Segunda Olimpiada de ortografía al día. Después, a las 17:00, se efectuará la presentación de Tea Party, antología de poesía latinoamericana. A las 18:00, se lanzará Fondo indígena. La gran estafa, denuncias y propuestas desde los pueblos indígenas, de Manuel Morales Álvarez; y a las 19:00, se exhibirá el documental 13 horas de rebelión, de María Galindo.
Sala Néstor Taboada Terán A las 17:00, se presentarán La perspectiva anónima, de Camilo Albarracín (16:00) y Bolivia, su historia (17:00).
Presentan las obras ganadoras del Premio Infantil y Juvenil
Las obras ganadoras del Premio Nacional de Literatura Infantil, Dos gatos mojados y el caso del paraguas, y del Premio Nacional de Literatura Juvenil, Un exquisito huevo astronómicamente frito, escritos por Carlos Vera Vargas, serán presentados en el marco de la FIL 2015.
La actividad se realizará hoy, a las 15:00, en la sala Rubén Vargas. La presentación será realizada por el también escritor Brayan Mamani, quien formó parte del jurado de ambos premios y fue el editor de los libros.
"Lo que destaco de los libros de Carlos, y de su obra en general, es el tono y el ritmo en el que están contados. Se leen con una sonrisa en los labios, tiene una forma de hablar bastante cómica, pero sin perder el norte estético. Son obras dirigidas a niños y jóvenes, pero en ningún momento se pierde el autor en chistes efectistas, sino da mucho qué pensar al lector. Eso es lo que me agrada”, aseguró Mamani.
Dos gatos mojados y el caso del paraguas es un relato policial protagonizado por los mininos, el detective Micho Arrascaita y el agente Junaro Mojado.
Un exquisito huevo astronómicamente frito, por su parte, retrata la historia de un adolescente curioso que vive una aventura llena de cocinas y telescopios, espumaderas y viajes en astronaves.
No hay comentarios:
Publicar un comentario