Los mejores libros de literatura infantil y juvenil de 2013 y 2014 serán reconocidos hoy.
El acto se realizará en el Espacio Simón I. Patiño, desde las 19.00, en una velada organizada por la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil, con base en la convocatoria que realiza cada dos años para distinguir obras y autores más destacados.
Los ganadores fueron elegidos por un jurado conformado por Gaby Vallejo (Cochabamba), Esther Pinto (Sucre) y Gigia Talarico (Santa Cruz), quienes evaluaron los trabajos postulados tomando en cuenta su calidad literaria.
Los libros elegidos llevarán en la tapa de su próxima edición una medalla que los reconocerá como los mejores textos de su género en los pasados dos años.
Dentro de la categoría de Novela infantil, los elegidos fueron Fábula verde (Isabel Mesa), En el país de los grandes (Víctor Hugo Romero) y Las andanzas de Dere (Rudy Terceros); en la categoría Novela juvenil, las seleccionadas son El día más triste de la soberana más bella (César Herrera) y El baile de los dioses (Mariana Ruiz).
En Cuento infantil se eligió a El misterio de las ranitas (Verónica Linares) y El mundo de los bucefalitos (Paula Benedict); en Poesía infantil se seleccionó a Cuentipoemas, de Rosalba Guzmán; en Poesía juvenil a Cómo vuelan las mariposas (Claudia Vaca). El Libro álbum elegido corresponde a Voltrea, de Ada Esquirol; mientras que el Libro informativo seleccionado es Los pioneros de la literatura infantil boliviana, de Isabel Mesa.
Dos libros de Liliana de la Quintana fueron seleccionados: La fiesta de la vida (categoría Tradición oral infantil) y Tejedores de estrellas (categoría Tradición oral juvenil). Dentro de Antología infantil dos textos resaltaron: Dicen que en mi país (Recopiladora Gigia Talarico) y Ana Barba. La zarca (Grupo Literario Garabatá).
El jurado decidió otorgar la recomendación especial a Jovi (Elio Ortiz); Mejor ilustración a Rommanet Zárate, con el libro Dicen que en mi país; y Mejor labor editorial al Grupo Editorial Hoguera.
El acto se realizará en el anexo al espacio Patiño, ubicado en la avenida Ecuador 2475, casi esquina Belisario Salinas
No hay comentarios:
Publicar un comentario