domingo, 3 de agosto de 2014
Un trayecto de la historia a la gráfica
Obras dedicadas a la historia de Bolivia a través de la narrativa y el ensayo son el fuerte de la oferta de las librerías y editoriales de la feria. La obra de Edmundo Paz Soldán sobre Alcides Arguedas muestra, por ejemplo, una faceta diferente del autor que será homenajeado en este evento.
En cuento, destacan los nuevos relatos del cochabambino Rodrigo Hasbún, mientras que en poesía resaltan las obras de Camila Urioste y Pablo Mendieta. La gráfica está presente con el compilado ‘Pikante surtido’.
Registro de destinos
Autor: Hernán Cabrera Maraz
Editorial: Plural Editores
Sinopsis: El libro de relatos se divide en un registro de la dictadura de García Meza, uno de la democracia y uno del amor.
Pikante surtido
Autor: 19 autores
Editorial: Comunidad diversa
Sinopsis: Libro gráfico sobre salir del closet, abrazos y besos entre mujeres y entre hombres. Invita a la reflexión sobre la diversidad sexual en Bolivia.
Minería en Chayanta. La sublevación indígena y el auge minero 1775-1792
Autor: María Concepción Gavira
Editorial: Plural Editores
Sinopsis: Un estudio riguroso del centro minero de Aullagas-Colquechaca durante la segunda mitad del siglo XVIII.
Alcides Arguedas y la narrativa de la nación enferma
Autor: Edmundo Paz Soldán
Editorial: Plural Editores
Sinopsis: “Alcides Arguedas vaciló entre la literatura y las ciencias sociales”, propone Paz Soldán en este libro, un estudio sobre la obra narrativa y ensayística del clásico boliviano.
Diario de la campaña del ejército boliviano en la guerra del Pacífico
Autor: José Vicente Ochoa
Editorial: Yachaywasi
Sinopsis: Testimonio real, escrito de puño y letra del autor, quien fue testigo de los sucesos ocurridos desde 1879 a 1880.
Al sur de las miradas
Autor: Pablo Mendieta Paz
Editorial: 3600
Sinopsis: Estos poemas marcan senderos que unen al amor con la ansiedad, la muerte con la ilusión del ser, y la lírica con el júbilo de seguir viviendo.
Cuatro
Autor: Rodrigo Hasbún
Editorial: El Cuervo Editorial
Sinopsis: Cuatro cuentos del escritor cochabambino Rodrigo Hasbún, elegido en 2010 por la revista británica Granta entre los 22 mejores escritores de lengua española menores de 35 años.
Memorias bajo fuego
Autor: Raúl Rivero Adriázola
Editorial: Amigos del libro
Sinopsis: Cercados por la muchedumbre, el mayor Carlos Zabalaga y un grupo de leales a Villarroel se disponen a defender con sus vidas el gobierno de la Revolución Nacional.
Valentina y las monedas de plata
Autor: Guido Arze Quintanilla
Editorial: Editorial 3600
Sinopsis: Novela cuyo núcleo motivador es la historia que un abuelo le cuenta a su nieta sobre Francisco de Rocha y la fortuna que la va haciendo crecer escondida en una mina.
Domingos por la tarde: cuentos bolivianos de fútbol
Compilador: Ricardo Bajo
Editorial: El Cuervo
Sinopsis: Muchos de los relatos que forman parte de este libro hablan de los mejores años de la vida: la niñez despreocupada, juguetona y feliz.
Insurgente
Autor: Veronica Roth
Librería: Yachaywasi
Sinopsis: Best seller internacional y secuela de Divergent (Divergente ). Es el segundo tomo de la trilogía de ciencia ficción.
Caracol
Autor: Camila Urioste
Editorial: Plural Editores
Sinopsis: Poesía. Se trata de la crónica de un viaje. Como si la escritora se transportara al origen de sí misma, su palabra es un descenso al infierno.
Los Simpson y la filosofía
Autor: Varios
Librería: Yachaywasi
Sinopsis: Es una introducción entretenida y al mismo tiempo rigurosa a la obra de pensadores como Aristóteles, Kant, Heidegger o Sartre, relacionando las experiencias de Los Simpson con las ideas de los filósofos.
De Santa Cruz a París en 1894
Autor: Amelia Toledo Suárez
Librería: Editorial La Hoguera
Sinopsis: Es un diario de viaje a Europa en 1894 que se convierte en testimonio y documento histórico; es un viaje desde una ciudad perdida en plena selva a la europea ciudad luz.
V de Vendetta
Autor: Alan Moore y David Lloyd
Librería: Yachaywasi
Sinopsis: Serie de diez novelas gráficas, escritas por Alan Moore e ilustradas por David Lloyd. El argumento está basado en un futuro ficticio a finales de los 90.
Número 8 de la revista mujer pública
Autor: Raquel Gutiérrez
Editorial: Mujeres Creando
Sinopsis: La nueva entrega de la revista invita a los varones a criticar los estereotipos de lo masculino y lo dominante.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario