Perú es el país invitado de la XIII Feria Internacional del Libro de Santa Cruz y como tal quiere sentar presencia en el evento, que se llevará a cabo del 31 de mayo al 10 de junio en el campo ferial.
A iniciativa de la embajada peruana en Bolivia, la Cámara del Libro de Perú está gestionando la presencia de una serie de autores para que den realce a la feria cruceña. Entre los nombres que se han mencionado, figura el de Alfredo Bryce Echenique, uno de los principales referentes de la literatura peruana, además del poeta Antonio Cisneros y el novelista Alonso Cueto. Sin embargo, por el momento solo se ha confirmado la llegada de Osvaldo Reynoso y Carmen María Pinilla.
Osvaldo Reynoso (1931) es considerado uno de los mejores escritores peruanos vivos. Oriundo de Arequipa (cuna de Mario Vargas Llosa), desarrolló su carrera literaria a la par de su labor como profesor de Lengua en Lima. Comenzó publicando poesía, (Luzbel, 1955), pero su obra tuvo mayor resonancia a partir de su libro de cuentos Los inocentes o Lima en rock (1961). Entre sus últimos trabajos se destaca Los eunucos inmortales, El goce de la piel y Las tres estaciones.
Por su parte, Carmen María Pinilla Cisneros es socióloga de la Pontificia Universidad Católica de Perú y reconocida como una de las investigadoras más dedicadas a la vida y obra del autor peruano José María Arguedas. Es además directora de la Colección José María Arguedas de la Biblioteca Central de la PUCP.
Bryce se hace esperar
Consultado sobre la posibilidad de que el laureado autor Alfredo Bryce Echenique esté presente en la cita literaria, el presidente de la Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz, Jorge Luis Rodríguez, confirmó la presencia del autor de Un mundo para Julius en el evento. No obstante su par de la cámara peruana, Viviana Minaya, prefirió no dar nada por sentado hasta que el escritor acepte la invitación.
“Las gestiones están muy avanzadas y las condiciones para que Bryce Echenique acuda a la feria boliviana están dadas, pero aguardamos la respuesta final del autor”, explicó Minaya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario