viernes, 7 de agosto de 2015

La literatura cruceña llega a la Feria del Libro de La Paz

Libros como "Crónicas de fondo", de Alfonso Cortez y "Lo más oscuro del bosque", de Giovanna Rivero, se podrán conseguir en la XX Feria Internacional del Libro de La Paz. De esta manera, la fiesta literaria de la "ciudad maravilla" tendrá una oferta de autores cruceños que llegan con sus libros y, en algunos casos, personalmente para ser parte de este evento que se desarrolla desde el 5 hasta el 16 de agosto en el campo ferial Chukiago Marka, del departamento paceño.

Editoriales y autores independientes dicen presente. Entre los nombres de los autores cruceños que estarán en la feria del libro de la sede de gobierno, figuran: Fabio Zambrana, Alfonso Cortez, Douglas Villarroel, Giovanna Rivero, Gigia Talarico, Alfredo Rodríguez, Roxana Loza, Emma Villazón, entre otros. Asimismo, el Grupo Editorial La Hoguera ofrecerá diez actividades, varias de las cuales con autores que viajarán especialmente para el evento. El menú de la casa editorial consistirá en cuatro encuentros de autores con estudiantes, una charla motivadora y cinco presentaciones de libros, además de ofertar las novedades que ya ha presentado a lo largo del año, detalló María José Parejas, de la editorial La Hoguera.

También estarán autores independientes como la pequeña Andrea Villazón, de 13 años, con su libro "La Muda de los Mil Cuervos y otros Cuentos". "Estará presentando su obra como invitada de la feria", afirmó la tía de la niña, Adriana Pinaya.

Otras obras que tuvieron éxito en la feria cruceña. Además se presentará el libro "Diabetes para principiantes", del doctor Douglas Villarroel. "Es un manual completo con consejos y tips para enfermos de diabetes y para familiares de personas con este mal", aclara el especialista que estuvo presente en la XVI Feria Internacional del Libro de Santa Cruz. Así también estarán los escritores John Cornejo, Roxana Loza, Alfredo Rodríguez y Gigia Talarico. Ellos también tendrán encuentros con el público paceño amante de la literatura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario