Los escritores Rodrigo Hasbún, Claudio Ferrufino-Coqueugniot y Emma Villazón, estarán frente a frente con los lectores en diferentes encuentros que se realizarán hoy, en el marco de la XX Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL 2015).
Los escritores, que residen fuera del país, participarán de charlas y coloquios que forman parte del ciclo denominado Migrantes.
La jornada empezará con el panel titulado Conociendo a Emma Villazón, con la presencia de la escritora y será presentado por Marcelo Villena y Pamela Romano. El panel se realizará hoy, a las 16:00, en la sala Rubén Vargas.
"Estoy muy emocionada de participar de nuevo en la feria de La Paz. Hace unos años, el 2008, participé por primera vez y fue una linda experiencia, ahí conocí a amigos escritores con quienes hasta ahora mantengo amistad”, dijo la poeta.
Respecto a su encuentro con los lectores, Villazón aseguró que tiene mucha expectativa por el debate que se puede generar con los lectores. "Sé que habrá discusiones interesantes y, sobre todo, se logrará un contacto entre lectores y escritores”, indicó.
Villazón agregó que el encuentro será reforzado por los otros invitados tanto nacionales como internacionales que tiene la FIL.
"He visto una gran dedicación en esta versión de la feria por atender la literatura escrita por bolivianos y también por traer escritores latinoamericanos de gran talento, como Lina Meruane y Carlos Yushimoto, lo cual me parece destacable”, dijo.
Posteriormente, Villazón se unirá con Ferrufino en la charla denominada Bolivia, más allá de la distancia: Claudio Ferrufino-Coqueugniot y Emma Villazón, que será moderada por Fernando Iturralde. Se realizará hoy, a las 18:00, en la sala Rubén Vargas.
Al respecto, la poeta cruceña que en la actualidad cursa un doctorado en Filosofía en Santiago de Chile dijo: "Creo que puede haber algo del lugar donde uno está que termina infiltrándose en lo que uno escribe. De eso conversaremos en las mesas”.
Por su parte, Ferrufino dijo que su escritura se encuentra muy influenciada por Bolivia.
"Considero a mi literatura muy boliviana, con la paradoja de haber sido escrita casi en su integridad fuera de Bolivia. Un hecho circunstancial más que todo, pero influyente”, comentó el autor cochabambino, quien reside en Estados Unidos.
La jornada de Migrantes concluirá con el panel Conociendo a Rodrigo Hasbún, con la presencia del autor y que será presentado por Fernando Molina. Se realizará hoy, desde las 20:00, en la sala Rubén Vargas.
"La expectativa siempre grata de conocerlos, de poder conversar con ellos y saber cómo se ven las cosas desde su lado, de oír sus historias”, aseguró Hasbún.
El escritor cochabambino vive en Estados Unidos y fue elegido como "uno de los 22 mejores escritores jóvenes en español” por la revisa Granta, el 2010.
"Fui por primera vez a la Feria Internacional del Libro de La Paz hace 15 años exactos y, luego de varias idas y venidas, tengo una larga historia personal con relación a ella. Esta visita añadirá un episodio más a esa historia. Me alegra y me intriga”, finalizó.
Novela de Chávez
NarrativaLa indiferencia de los patos, de Benjamín Chávez, se presenta hoy, a las 17:00, en la sala Rubén Vargas.
Yolanda Bedregal
Biografía Yolanda Bedregal, una mujer del siglo XX se presenta hoy, a las 15:00, en la sala Néstor Taboada Terán.
Zavaleta
Ensayo Una mirada crítica sobre la obra de René Zavaleta Mercado, de HCF Mansilla, se presenta a las 18:00, en la sala Néstor Taboada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario