Un equipo de ilustradores y escritores nacionales adaptó el clásico libro Fábulas de Esopo con una serie de dibujos de personajes típicos del país. La publicación es una de las novedades de la tercera Feria del Libro Infantil y Juvenil de La Paz, que ayer fue inaugurada en el campo ferial de Bajo Següencoma.
"Adaptamos el conocido libro Fábulas de Esopo al contexto de nuestro país. Para ello ilustramos los más de 60 relatos con personajes típicos de Bolivia”, comentó Julio Soliz Vásquez, gerente general de la editorial cochabambina Grafisol, que emprendió la iniciativa.
Por ejemplo, en la fábula titulada La lechera se adaptó la imagen de una mujer vestida con el traje y sombrero típicos de Cochabamba. "La idea es que cuando los niños lean las fábulas se identifiquen con nuestro contexto y realidad”, añadió Soliz.
Otra de las fábulas que fueron adaptadas es la historia del pastor mentiroso, en la que se observa al personaje principal vestido con trajes de aguayo. Similar situación ocurre con las otras historias como El ciego, El perro y su reflejo en el agua, El adivino, La zorra, el perro y el corderito, entre otros.
La obra cuesta 17 bolivianos. Además, los editores sacaron publicaciones en miniatura que valen un boliviano.
Según Soliz, la iniciativa tiene el objetivo de promocionar el hábito de lectura en los niños. "Las fábulas también les otorgan valores a los niños”, agregó.
El alcalde de La Paz, Luis Revilla, y el viceministro de Interculturalidad, Ignacio Soquere, asistieron ayer al acto de inauguración de la feria. En el acto se entregó una distinción a la gestora María Luisa Ramos por su aporte a la lectura, ya que otorga libros gratuitos en el sur de Tarija.
La feria abrió ayer con más de 50 expositores, entre editoriales, librerías e instituciones, como la Fundación Simón I. Patiño, que este año instaló una carpa para dictar talleres de pintura, escritura creativa, ilustración y poesía, entre otros. El ingreso al encuentro será gratuito para menores hasta los 12 años. Para el resto del público las entradas cuestan 10 bolivianos.
Revilla destacó que la tercera versión de la feria creció y que este año tiene más de 50 expositores. "Invitamos a todos los padres a que traigan a sus hijos para que visiten la feria. Será una manera de incentivar el hábito de la lectura en sus pequeños”, dijo.
Agenda de la feria
Hoy A las 11:00 se efectuará la presentación del libro Arturo es un marciano, de Carlos Rocabado. Organiza: Grupo Editorial La Hoguera. Luego, a las 18:30 se llevará a cabo la actividad "Las wawas escriben”. Organiza: Arte Presa / Municipio de La Paz.
Mañana A las 16:00 se realizará la presentación de la obra Librin librito. Autores: Grupo Saltinbanquis. Organiza: Guardería Crecer. Por la tarde habrá sesiones de talleres sobre arte, pintura y poesía.
Domingo A las 16:00 se efectuará la presentación de la obra de teatro El rey león. Organiza: Teatro del Purgatorio y Guardería Crecer. Después, a las 17:00 se desarrollará la presentación del libro Las andanzas de Dere (Premio Nacional de Literatura Infantil). La obra es de autoría de Ruddy Terceros. Organiza: Santillana de Ediciones SA.
Ofertan libros para niños de hasta un año de edad
Editoriales y librerías de La Paz ofertan desde cuentos infantiles exclusivos para leer en la bañera hasta novelas que incluyen música y rompecabezas. Además ofrecen obras destinadas para niños de hasta un año de edad.
"El formato de un libro es la clave para captar la atención de los pequeños. Por ello, tenemos cuentos fabricados en material de plástico y que permiten al niño leer en la bañera”, explicó Sonia Martínez, de la librería infantil Niños.
Otras novedades para lectores infantiles son los cuentos y las pequeñas novelas destinadas a desarrollar los sentidos de la vista, el tacto y el gusto. El costo de los libros fluctúa desde los 15 hasta los 350 bolivianos.
"Tenemos textos que están acompañados por figuras hechas de terciopelo, esponja y otros, que son útiles para que los pequeños aprendan a diferenciar las texturas”, explicó Liuva Leaño, del stand La lámpara mágica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario